Podés proteger a tu perro de un siniestro de tránsito por $ 1.836

Cada vez más las mascotas forman parte de la vida de las familias y suelen viajar con ellas durante las vacaciones. En Uruguay se comercializan distintos arneses pensados para proteger a perros de pequeño y gran tamaño dentro de los vehículos, que simulan ser un cinturón de seguridad.

En la veterinaria Laika, con varias sucursales en Montevideo, cuentan con un arnés alemán de la marca Hunter. Viene en los tamaños S, M, L y XL, y puede soportar perros de gran tamaño. Mediante un sistema de ganchos y correas, sujeta al animal limitando sus movimientos, pero permitiéndole sentarse en la posición que le quede más cómoda. Tiene un costo de $ 1836. Para perros pequeños existen productos similares -de menor calidad- que se pueden conseguir por un costo cercano a los $ 670.

Según comentó un trabajador de Laika a InfoNegocios, “por más que el producto lleva un tiempo a la venta, todavía no es muy popular. Las ventas se incrementan en verano cuando la gente se va hacia el este u otros lados, y viaja con sus perros”.

“Quienes más compran estas correas son los jóvenes; son sin duda los que más se preocupan por el bienestar de sus mascotas. Los arneses para perros grandes son los más solicitados”, explicó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.