Pisó fuerte (Viatik desembarcó en Argentina y ya tiene más de 7.500 usuarios)

(Por Antonella Echenique) La plataforma de carpooling se expandió en la región y alcanzó un hito al superar los 15.000 usuarios en su primera semana de 2025, de los cuales 7.500 fueron de Argentina.

InfoNegocios conversó con Renzo Costanzo, CEO de Viatik,  quien nos contó que eligieron a Argentina debido al contexto económico y social que hace que soluciones como Viatik sean más necesarias. “El precio de la nafta subió 2,5 veces, y el transporte en ómnibus incrementó hasta cinco veces en rutas populares como Buenos Aires - Mar del Plata, detalló.

"En este contexto, Viatik se posiciona como una alternativa económica y sostenible, ofreciendo ahorros promedio de hasta el 65% en los costos de transporte. La demanda por este tipo de servicios sigue creciendo, y la app está lista para liderar la transformación del transporte compartido en el país", afirmó Constanzo.

Por otra parte, destacó que llegar a Argentina presentó desafíos logísticos, específicamente en la experiencia de cubrir todo el país. En ese sentido, decidieron comenzar su operación en un principio en la ruta que conecta Buenos Aires con la costa, como Mar del Plata y Pinamar, aprovechando la temporada alta de verano.

Sin embargo, este año, Viatik busca dominar las principales rutas del país antes de expandirse a otras provincias. "Recientemente, sumamos los primeros inversores con el objetivo de consolidar nuestra presencia en Argentina", adelantó.

Por último, sostuvo que el último año fue fundamental para consolidar las bases de la empresa. “En 2024, se ocuparon 9.000 asientos, se compartieron 1 millón de kilómetros y se redujeron más de 95 toneladas de CO2. Además, logramos una alianza con zonamerica, lo que permitió a sus 7.000 funcionarios acceder fácilmente a soluciones de carpooling", detalló Constanzo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.