¿Pensaste en controlar las luces de tu casa o negocio desde el celular?

La tecnología se nos cuela por todos lados y ahora también podés controlar las bombillas de luz desde un celular.
Estas bombillas brindan la luz tradicional que cualquier lamparita y suman otras gamas cromáticas: "La misma lamparita se transforma en color y brilla con la intensidad que el usuario desee, adaptándose a situaciones que van desde una luz tenue en el cuarto de un niño hasta.… (seguí, hacé clic en el título)

...  luces divertidas en pubs o restoranes", explicó Florencia Marrapodi, socia de  WiLUMEN.

WiLUMEN es un emprendimiento que nació hace alrededor de meses de la mano de jóvenes emprendedores que decidieron importar más de 1.000 bombillas de este estilo para ingresarlas a mercado local.

Son los únicos que ofrecen este producto y los precios son los siguientes: bombilla $ 900, control remoto $ 605 y router $ 1.500 (se necesitan los tres elementos). Es decir que el equipo completo ronda los $ 3.000. El router habilita a las luces a ser controladas vía WI FI y para eso el usuario debe descargar la aplicación desde celulares con sistema Android o iOS. De esos mil ejemplares de bombitas de luz que trajeron , ya colocaron la mitad: "apostamos fuerte con este proyecto porque se trata de un producto que ha alcanzado mucho éxito en América del Norte, Europa y Asia. No esperábamos una aceptación tan buena por parte del público por lo que ya estamos prontos para realizar otra importación que esperamos será de un número mayor de bombillas", explicó Florencia.

Estos modernos artefactos de luz poseen ciertas ventajas: duran 25 años, gastan 9w y rinden 90w, y poseen dos años de garantía. Se pueden conseguir ingresando al sitio web y próximamente estarán disponibles también en locales de iluminación, ferreterías, casas de decoración y bazares.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.