PedidosYa alcanzó los 1.000 empleados en su casa matriz (y con paridad de género)

La multinacional uruguaya PedidosYa llegó a los mil empleados en sus oficinas en Uruguay. En total, la compañía emplea a más de 2.000 personas en las distintas oficinas de Latinoamérica. El 50% de los trabajadores de la empresa trabajan desde la casa matriz ubicada en Montevideo.

En los headquarters uruguayos de PedidosYa, la plataforma de repartos online reúne a personas de nueve nacionalidades (Uruguay, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, Alemania, El Salvador, España y Cuba) que trabajan en los distintos equipos (Tecnología y producto, Business Intelligence, Marketing, RR.HH., Administración y finanzas, logística y operaciones). A esto se suma una paridad de género casi perfecta con un 49% de staff femenino a nivel general. A su vez, las mujeres representan el 55% del equipo de developers.

“La participación equilibrada de hombres y mujeres es uno de nuestros desafíos, en especial por ser una empresa vinculada al desarrollo tecnológico donde hay  subrepresentación femenina. Nuestro objetivo está en encontrar los mejores talentos y lograr que puedan desarrollarse profesionalmente”, dijo Gonzalo Mones, Chief People Officer de PedidosYa a nivel regional.

Según las cifras de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), la proporcionalidad de género en las 360 empresas que la integran promedia un 67% de staff masculino y 33% femenino. Esta tendencia también se refleja a nivel mundial. 

Por otra parte, el promedio de edad de las personas que trabajan en la empresa es de 26,3 años. Este dato sí se asemeja con lo que sucede en otras empresas del rubro.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.