Pedaleando, pedaleando Kett llegó a MVD (la marca instaló showroom en WTC y prevé rodar fuerte en la temporada)

Con diseño, desarrollo e ingeniería 100% uruguaya, las bicicletas Kett -fabricadas en Turquía, China y Brasil- son desde hace seis años ampliamente conocidas y valoradas en el interior del país. Ahora, esta marca llega con todos sus modelos por primera vez a Montevideo y según Nicolás Sergio, director comercial de Kett Bikes Uruguay, “el objetivo es hacer rodar en el mercado, entre primavera y verano, unas 15.000 bicicletas en Montevideo”.

Luego de crecer y desarrollarse con mucha fuerza en el interior del país durante los últimos seis años -incluso hace tres desembarcó en Paraguay- la marca Kett Bikes llega por primera vez a Montevideo, donde hacia fines de setiembre instaló un moderno showroom frente al puente de Montevideo Shopping.

Según Nicolás Sergio, director comercial de Kett Bikes Uruguay, “esto permite que quienes quieran mirar, tocar y pedalear la bicis puedan hacerlo, existiendo un circuito de paseo en el World Trade Center justamente para esto: probar todos los modelos, ver sus colores y experimentar una Kett antes de dar el clic final de la compra, que se hace exclusivamente online”.

Sergio dijo a InfoNegocios que uno de los mayores diferenciales de la marca es que “impactamos con precios realmente sorprendentes en toda nuestra línea”, agregando que “nuestras bicicletas más caras no alcanzan los US$ 500, como la Marok de 29 pulgadas, toda de aluminio, que técnicamente o mejor dicho, tecnológicamente, es absolutamente de última generación, y es una bici que en nuestra tienda inteligente la encontrás a US$ 498”.

Desarrolladas 100% por ingenieros uruguayos con materiales y componentes de alta calidad, las Kett Bikes se fabrican en Turquía, China y Brasil, cumpliendo los más exigentes estándares a nivel mundial.

“Es importante decir que el segmento de Kett Bikes Uruguay es el de modelos de montaña, de paseo, BMX y bicicletas urbanas. No desarrollamos modelos de competición. Pero el diferencial, como decíamos antes, está en la relación diseño, costo y calidad, como por ejemplo los modelos Fressa o Trail, que tenemos para niños, en rodado 20 pulgadas, que cuentan con horquilla de suspensión, algo que no suelen tener los diseños para menores y en Kett están entre US$ 240 y US$ 260”, remarcó Sergio.

En cuanto a los volúmenes de producción y ventas, el director comercial de Kett Bikes Uruguay señaló que la marca tiene un mayor potencial en el segmento adulto, con el 70% de la comercialización, dejando el 30% restante para el público infantil.

Para finalizar, Sergio dijo a InfoNegocios que si bien la idea de llegar a Montevideo se venía pensando hace tiempo, “la oportunidad surgió ahora con el incremento que ha tenido la movilidad en bicicleta, producto de la pandemia y de llevar una vida más saludable”, pero también “porque somos la empresa con mayor stock para la temporada, de hecho el objetivo es hacer rodar en el mercado, entre primavera y verano, unas 15.000 bicicletas en Montevideo”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.