Paraguay le robó el primer puesto a UY y es ahora el destino preferido por las franquicias argentinas

(Por Pía Mesa) Aunque nuestro país sigue siendo uno de los destinos preferidos para las franquicias y las marcas argentinas que quieren comenzar su proceso de internacionalización, este año, el ranking lo lidera Paraguay con una diferencia de tres marcas más que Uruguay.

En el marco de la Feria Internacional de Franquicias del Uruguay, Estudio Canudas, una consultora argentina especializada en franchising, realizó una investigación sobre la actuación de las franquicias y negocios de marca argentina en el mercado uruguayo. Los datos demuestran un crecimiento moderado con respecto a la última, realizada en 2014, del orden del 5.5% en cantidad de marcas y del 14% en puntos de venta.

En Uruguay hay actualmente 80 marcas argentinas, con un total de 244 puntos de venta, esto confirma que los empresarios de la vecina orilla siguen viendo nuestro territorio con buenos ojos.

Sin embargo, en estos dos últimos años, Paraguay se posicionó como el número uno ya que tiene tres marcas más que Uruguay. Si se compara el panorama de Paraguay en el 2014 con respecto a diciembre del 2016, las franquicias que apostaron por desembarcar allí aumentaron un 44%. Algunos de los factores claves que llevaron a este resultado son, el bajo precio de la mano de obra de los paraguayos, el aumento de la construcción de centros comerciales y las bajas cargas sociales.

“Creo que Uruguay va a seguir con un crecimiento moderado porque el costo de los productos argentinos está muy alto, eso hace que el negocio se complique un poco”, comentó a InfoNegocios Carlos Canudas, titular de la consultora y presidente de Front Consulting International (FCI).

Si se dividen por rubros, las marcas argentinas que están en Uruguay, el que lidera con el 48% es el de indumentaria y accesorios, y Legacy es una de las empresas que más se destacan ya que cuenta con 18 puntos de venta. El siguiente rubro con mayor participación (20%), es el de negocios especializados, aquí resaltan por su cantidad de locales, Giro Didáctico y Arredo. El rubro gastronómico tiene una participación del 16% (en cantidad de marcas no en cantidad de puntos de ventas que es de 44%) y el que aparece como líder es Grido con 62 puntos de venta secundado por Freddo con 17.

El 16% restante se reparte casi en partes iguales entre los rubros capacitación, estética y salud y servicios.

A pesar del desarrollo de Paraguay, “el mercado natural para el crecimiento de las franquicias y marcas argentinas en el exterior es Uruguay, por cultura, tradición, vecindad y turismo. Es la prueba piloto que toda marca que quiera expandirse al extranjero debe realizar”, concluyó Canudas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.