Para ir tomándole el pulso al verano (balnearios de Canelones a la cabeza como lugar para pasar el día)

Según una encuesta realizada por Equipos Consultores acerca de la oferta turística en el país, con el objetivo de conocer las elecciones que hacen las personas al momento de tomarse vacaciones, qué actividades prefieren desarrollar y cuáles son los departamentos con mayor concurrencia, con el 33% de adhesión Canelones ocupa el primer lugar -a nivel nacional- como el más visitado para pasar el día en alguno de sus balnearios.

En el marco de ir analizando la oferta turística que existe en el país e ir diseñando políticas y estrategias para atraer viajeros, tanto locales como extranjeros, la firma Equipos Consultores, cuyo director es Ignacio Zuasnabar, presentó en la Cámara de Comercio de Ciudad de la Costa los resultados de una encuesta que buscó conocer las elecciones que hacen las personas al momento de tomarse vacaciones, qué actividades prefieren desarrollar y cuáles son los departamentos con mayor concurrencia.

Los resultados más relevantes, principalmente para el departamento canario -interesado en esta evaluación-, son que Canelones es el segundo departamento más visitado del país en vacaciones, con un 16% de personas que lo eligen como sitio de veraneo. El primer lugar, lógicamente, es para Maldonado, que obtuvo un 17% y el tercer lugar de preferencia es Rocha, con el 15%.

Por otro lado, Canelones ocupa el primer lugar a nivel nacional como departamento más visitado para pasar el día en alguno de sus balnearios, con un 33% de personas que lo eligen. En este marco, el 58% de quienes visitaron Canelones por el día tienen entre 30 y 49 años, seguido por la franja que va de 18 a 29 años con el 20% y en tercer lugar, con el 16%, está el grupo que va de 50 a 64 años.

Las personas mayores de 65 años de edad significan el 6% de visitantes por el día de algunos de sus más de 30 balnearios repartidos en cerca de 60 kilómetros de playa.

¿De dónde vienen estos visitantes? Según Equipos Consultores el 63% provienen de Montevideo y el restante del interior, siendo este porcentaje mayor a 65% si se trata de visitantes que pasan más días de verano en Canelones. En este sentido, quienes pasan más tiempo de verano en el departamento lo hacen en promedio 8 días.

La consultora señala en este punto que Canelones queda así por debajo de los números promedio de Rocha -12 días- y Maldonado -11 días-, pero encima de la media nacional, que es de 7 días.

El 54% de los encuestados evalúa positivamente a la oferta turística en Canelones con un 46% que opina que está bien y un 8% que dice que está muy bien, un 14% opina que no está ni bien ni mal, solo el 3% dice mal, 1% muy mal y el 28% no sabe ni contesta.

Entre quienes visitaron Canelones el porcentaje de evaluaciones positivas sube a 72% con un 58% que opina que está bien y un 14% que dice que está muy bien. Un 20% asegura que no está ni bien ni mal y solo el 4% dice que está mal.

Con estos indicadores, el área de Turismo de la Comuna Canaria comenzará a implementar un programa de trabajo durante varios meses para luego efectuar un encuentro departamental con los actores involucrados en la temática y alinear de esta forma cuáles serán las medidas a ejecutar desde setiembre de 2023 hasta Semana de Turismo de 2024.

No sea cosa que te agarre el verano sin reposera ni chancletas. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.