Para el BBVA, Uruguay crecerá 3,7% este año y 3,9% en 2014 (la inflación llegará a 8%)

La ralentización del consumo interno, la demora en el inicio de los grandes proyectos de inversión y el magro aporte del sector externo determinarán para 2013 un crecimiento de sólo 3,7% con un ligero repunte en 2014 (3,9%) ayudado por mayores exportaciones, indica un informe sobre la situación del país elaborado por la unidad Research del BBVA. De acuerdo a los analistas, la inflación es el principal desequilibrio macroeconómico y se mantendrá elevada y estable en los próximos dos años situándose en un 8% a fin de 2013 y 7% al cierre de 2014, por encima de la meta fijada por el Banco Central del Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

La demanda interna continúa siendo el principal motor de la actividad económica y a pesar de que su ritmo de expansión desacelera un poco, durante el 2013 se estima que continúe impulsando el crecimiento. La Tasa de Política Monetaria permanecerá en 9,25% el resto del año, mientras que para 2014 esperan un recorte para terminar en 7,5% a fines de 2014. Según los analistas, “los déficit gemelos se reducirán a medida que se reviertan los factores puntuales que afectaron 2012, inherentes a la necesidad de cubrir la demanda energética aunque persistirán los problemas de competitividad que aumentarán la vulnerabilidad del sector externo ante cambios en las condiciones internacionales”. Entre sus conclusiones, el informe señala que se prevé “una cuenta corriente con déficit de 3,6% para 2013 con una ligera mejora hasta 3,4% en 2014, en tanto que el resultado del sector público alcanzará a 2,3% del PIB en 2013, cayendo a 2,1% en 2014, debido a la rigidez a la baja del gasto.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.