Panini lanzó su álbum del Mundial de Fútbol Femenino (y proyecta vender %300 más que con la anterior edición)

Si bien el volumen de ventas proyectado es mucho menor al de los mundiales masculinos la empresa viene trabajando desde hace algunos años y logrando avances significativos. La meta principal es colaborar para que el fútbol femenino esté al mismo nivel que el masculino.

Hoy, 20 de julio, comienza una nueva edición del Mundial de Fútbol Femenino de FIFA. Los países anfitriones son Australia y Nueva Zelanda. Estados Unidos es siempre candidato y también se cuelan entre los posibles ganadores selecciones como Inglaterra, España y Alemania. Si bien es un evento que está lejos en popularidad de su equivalente de la categoría masculina, cada vez crece más, y las marcas lo saben. Para la edición del 2019, celebrada en Francia, Panini lanzó el primer álbum de figuritas de fútbol femenino; para el campeonato que comienza mañana ya lanzó la segunda edición y las perspectivas son buenas. 

Así lo contó a InfoNegocios Nicolás Lerner, Representante Comercial de Panini en Uruguay: “Este lanzamiento es muy importante para nosotros, sobre todo porque es uno de los objetivos de Panini y FIFA poder darle el lugar que le corresponde al fútbol femenino, al mismo nivel del masculino. El claim de la copa mundial es ‘Beyond Greatness’, y el álbum también tiene el mismo eslogan. También tiene una sección especial bajo ese título que consiste en unas figuritas especiales que podés escanear y te llevan a un contenido especial donde las jugadoras cuentan su historia de vida, historias de superación para poner a estrellas del fútbol femenino como referentes, como modelos a seguir para muchas chicas y la sociedad en general. Aca hay muchas chicas que juegan al fútbol y les encanta el deporte pero no tienen como referentes a las estrellas del deporte, sino a figuras como Messi o Ronaldo. Hay un montón de jugadoras destacadas que es bueno darles visibilidad. Queremos aportar desde nuestro lugar para que el deporte se fortalezca”.

Si bien el volumen de ventas proyectado es mucho menor al de los mundiales masculinos la empresa viene trabajando desde hace algunos años y logrando avances significativos. “Si bien para el mundial masculino vendemos millones de sobres y para el femenino son miles, el objetivo nuestro es crecer muchísimo más, vender 300% más. El fútbol femenino se viene desarrollando y ganando fuerza, tiene cada vez más lugar en la agenda. Pensamos vender tres veces lo que se vendió en el mundial de 2019”.

En esta oportunidad, el álbum tiene 80 páginas, en comparación con las 56 páginas de hace cuatro años, y presenta 580 stickers, 100 más que el álbum anterior. Los 32 equipos clasificados están representados con sus camisetas y escudos oficiales, además de una plantilla de 16 jugadoras. En las dos páginas dedicadas a cada nación, hay un sticker relacionado a la federación del país, así como un registro de su camino hacia la clasificación, el calendario de partidos del equipo y cuántos goles ha marcado en ediciones anteriores de la Copa Mundial Femenina de la FIFA

En Uruguay, esta colección se comercializa en exclusividad en los puntos de venta Panini.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.