Pago de seguros del BSE por la sequía ¿Cuándo se pagan y cuántas empresas son beneficiarias?

La sequía se transformó en el siniestro más grande de la historia del Banco de Seguros del Estado; los principales seguros a pagar son por rendimiento y son entre 300 y 400 las empresas que cobrarán el seguro.

Es oficial: la sequía que afecta a todo el territorio nacional desde agosto del 2022 se transformó en el siniestro más grande en los 111 años de historia del Banco de Seguros del Estado (BSE). Así lo confirmó a InfoNegocios su Gerente General, Raúl Onetto, quien dijo que el banco pagará US$ 95.000.000 en seguros. 

“Estamos ultimando los detalles del proceso de liquidación de los siniestros. Estamos pagando seguros de rendimiento, así que teníamos que esperar a que cada productor terminara su cosecha, nos enviara los remitos y ahí recién liquidar productor por productor en base a cuántos kilos por hectárea cosechó”, dijo. 

En el caso de la soja, por ejemplo, Onetto comentó que pagarán un promedio de 1300 kilos de soja por hectárea y por productor. Esto quiere decir que si, por ejemplo, un productor cosechó 700 kilos por hectárea, los restantes 600 kilos los pagará el BSE.

Una de las razones por las que se ha demorado el pago es porque la misma situación climática atrasó los tiempos de la cosecha, pero todo está listo para que el banco comienza a pagar “en los próximos días”. 

El BSE es líder en dicho segmento con un 61% de participación de mercado y 180.000 hectáreas aseguradas repartidas entre unas 400 empresas que serán beneficiarias del pago más grande en la historia del banco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.