Outlet del Este facturó 50% más y triplica el número de marcas

(Por Santiago Magni) El centro comercial ubicado en Maldonado, en el cruce de Ruta 39 y Av. Perimetral, apuesta a consolidarse en 2019, incorporando 20 nuevas marcas a su propuesta de outlets. La empresa creció un 50% en facturación y un 32% en visitas, además, llevan invertidos más de US$ 15 millones en el desarrollo de infraestructura.

“En 2019 queremos consolidarnos, tuvimos un crecimiento en ventas de un 50% y donde el comportamiento de nuestros clientes es superior a la media del mercado, con visitas que aumentaron cerca del 32%. Cifras que proyectamos mantener para 2019”, comentó a InfoNegocios Jonatan Liberman, director de Polo del Este.

“El predio del Polo del Este, proyecto en el cual se desarrolla el Outlet del Este, primer centro de outlet del Uruguay, es de más de 70.000 m² y hoy llevamos construidos unos 40.000 m², 15.000 de ellos cubiertos, donde estamos trabajando en la ampliación del Outlet, que dará lugar a unas 20 propuestas más en 2019. Llevamos invertidos más de US$ 15 millones en infraestructura”, agregó.

Hoy hay más de 40 marcas en Polo del Este: Sodimac, Rapsodia, Magma, Polo Ralph Lauren, Hering, Kosiuko, Herencia,  Lacoste, Levis, Luxury Outlet, y Lolita son algunas de las principales. El lugar cuenta con más de 500 lugares de estacionamiento vigilado en un entorno seguro. También se encuentra una consolidada oferta de servicios entre los que se destacan el banco BBVA, RedPagos, gastronomía y próximamente farmacia. 

“El público que viene al centro comercial es muy variado por distintos motivos. El público local, de todo el año, viene desde zonas como Pan de Azúcar, Piriapolis, San Carlos, La Barra, Manantiales, Balneario Buenos Aires, y naturalmente la ciudades de Maldonado y Punta del Este, lo que comprende un  área de influencia de unos 150.000 habitantes, a lo que se suman las visitas de fin de semana de Montevideo y el resto del país. Durante la temporada el flujo se triplica debido básicamente al turismo, principalmente Argentinos y Brasileños" concluyó Liberman.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.