Otro mes con marcha desacelerada en las ventas de 0km (abril se puso casi 10% abajo que abril de 2022)

La comercialización de vehículos 0km había comenzado el año, comparado con 2022, con un pie en el acelerador, ya que enero y febrero de 2023 mostraron un crecimiento del 16% y 6%, respectivamente. Sin embargo, marzo cortó esa racha y marcó una caída de casi el 10% comparado a 2022 y lo mismo sucedió ahora en abril que, con un total de 3.958 unidades vendidas -según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay- representa una disminución de 9.3% respecto a abril de 2022.

Si se miran los números de abril de 2023 con los del mismo mes del año pasado la variación en la venta de 0km marca que este año se está un 9.3% por debajo de 2022. Para ser más concretos, abril de 2023 alcanzó un total de 3.958 unidades vendidas, mientras que el año pasado el total fue de 4.361, es decir, 403 unidades menos, concentrándose la mayor caída en el segmento de automóviles, dado que en 2023 se vendieron 1.818 unidades y en 2022 fueron 2.296, dando como resultado 478 unidades menos.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el detalle del cuarto mes del año se compone de la siguiente manera: 1.818 como ya dijimos corresponden a automóviles, 946 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, segmento que creció un 19% en comparación al año pasado), 13 a minibuses, 982 a utilitarios, 196 a camiones y 3 unidades vendidas para el segmento ómnibus.

Estas estadísticas del cuarto mes de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, el oro, plata y bronce es para Chevrolet, Suzuki y Hyundai, con 421, 401 y 197 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, que alcanza el 24,02% de la participación del mercado, el podio lo ocupa -despegado del resto- Volkswagen con 223 unidades, seguido por Nissan y Fiat muy parejos, de hecho, con solo una unidad de diferencia entre ambas marcas: 76 y 75 respectivamente. 

En el caso de los utilitarios, el podio está ocupado por las mismas marcas que vienen subiéndose al mismo desde febrero y marzo -eso sí, en órdenes distintos-, tratándose de Fiat a la cabeza con 247 unidades facturadas, seguido por Renault con 195 unidades y Volkswagen con 126 utilitarios facturados.

En suma, como sucedió en marzo, abril de 2023 volvió a desacelerar la marcha que había tomado el sector en los dos primeros meses del año, por lo que habrá que esperar que no intermitente la luz amarilla y pueda prenderse la luz verde con los datos de mayo. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.