Ojalá que llueva café (el plan de Café Martínez para llegar a los 10 locales en Uruguay)

(Por Mathías Buela) La cadena argentina de cafeterías puso en marcha un plan para expandirse de forma masiva en Uruguay a partir del 2023; incluye locales propios y franquicias.

Café Martínez es una empresa argentina fundada hace 80 años que desde hace tiempo tiene presencia en Uruguay con dos locales ubicados en Montevideo. Dichos locales estaban gestionados por un máster franquiciado pero la compañía decidió recuperar el control total de las operaciones en Uruguay, movimiento que se concretó hace un mes. 

Como primer paso de esta nueva estrategia, a partir del 2023 los locales de Café Martínez en Uruguay estarán operados directamente por la firma. “Lo primero que vamos a hacer es renovar las dos sucursales que ya están funcionando, aggiornarlas en cuanto a la imagen, estabilizar las operaciones y armar un nuevo equipo para Uruguay “, contó a InfoNegocios Marcelo Salas, Director de la empresa. 

El segundo paso del plan será armar un esquema para abrir más locales por tres caminos distintos: apertura de sucursales propias, apertura de sucursales propias pero financiadas por inversores que deseen invertir en locales gestionados por la propia marca y, en tercera instancia, nuevos locales franquiciados. “Hay mucha gente con ganas de invertir y de irse a vivir a Uruguay”.

En este momento la empresa está en proceso de tramitar lo necesario para exportar los productos de Café Martínez desde Argentina a Uruguay y esperan que para 2023 tengan disponible el 90% de dichos productos a disposición en nuestro país.

Para la etapa inicial del plan la inversión estará entre US$ 120.000 y US$ 150.000. En la segunda etapa, correspondiente a la apertura de nuevos locales, estiman inversiones de US$ 120.000 por local. 

“Estamos muy contentos de iniciar ese proceso. En Paraguay ya tenemos 10 sucursales y esperamos que en Uruguay, al término de cinco años, tengamos esa cantidad”, señala Salas, y apunta que cada local brindará empleo a 10 personas.

Además de la apertura de nuevos locales, desde la empresa también evalúan la posibilidad de instalar en el país una planta para tostado de café con espacio para unas 300 bolsas mensuales de 60 kg cada una, una tostadora, una envasadora y los camiones necesarios para hacer la distribución.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.