Ocho de cada 100 uruguayos no consiguió trabajo entre enero y junio

A pesar de las medidas contracíclicas, sobre todo las que promueven la construcción de infraestructura, la desocupación sigue creciendo, aunque más lentamente. Según las últimas mediciones, se ubicó en 8% para todo el país con un incremento de medio punto porcentual desde la medición de fines de marzo. El dato aislado indica que ocho de cada 100 uruguayos no tiene trabajo pero si tiramos una cifra global los números son más impactantes y muestran que hay unos 275.000 uruguayos que aún estando en condiciones de hacerlo, no trabajan. Por otra parte, el incremento de medio punto porcentual nos muestra que unos 1.375 compatriotas se quedaron sin empleo entre abril y junio. La situación se deteriora en Montevideo con una tasa de desempleo del 8,3%. De todas maneras, aún sabiendo que mal de muchos es consuelo de tontos, la situación uruguaya no dista mucho de lo que sucede en toda la región. Y según analistas la tasa de desempleo urbano de América Latina terminaría el año por sobre el 9%.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!