Númina sale al interior del país a buscar mejorar la vida de los empresarios uruguayos

(Por Pía Mesa) Númina, la empresa especializada en software de contabilidad, liquidación de sueldos, finanzas y facturación electrónica -entre otros- para grandes y medianas empresas, se encuentra en pleno período de crecimiento y apunta sobre todo, a partir de esta semana, a expandirse en el interior del país.

Diego Canavesi, director de Númina contó a InfoNegocios que ésta semana la empresa comenzará una gira por el interior del país con el objetivo claro de lograr que sus productos lleguen a la mayor cantidad de empresas. Comenzarán a apuntar con los lugares de mayor urbanización y mayor desarrollo comercial como Mercedes, Salto y Paysandú. “La realidad es que hasta el momento teníamos clientes en el interior de casualidad, ahora nos marcamos esa expansión como un claro objetivo el cual gestionaremos con esfuerzo”, comentó Canavesi.

Para la expansión por el interior, el director de la empresa señaló que fue necesario automatizar gran parte del software que ofrecen y además, agregar mayores funcionalidades y modificaciones para que –aunque Númina no esté al lado de la empresa- el cliente no tenga ningún inconveniente. “Dentro del software mejoramos mucho la comunicación con los clientes, como no vamos a estar al lado de ellos constantemente, la idea es poder compensarlos dándoles las funcionalidades y los servicios correspondientes”, señaló el director.

El público objetivo de Númina está ubicado en las zonas de amplia concentración de comercios y centros logísticos y por eso lugares como Mercedes, Salto y Paysandú son los ideales –según Canavesi- para comenzar con la expansión.  Además, la empresa lanzó al mercado recientemente un nuevo producto, Kore Warehouse Management System (WMS) que está enfocado en la gestión integral de almacenes y que busca satisfacer el conocimiento real de la capacidad logística de las empresas.

“El nuevo producto, Kore WMS se encarga de la gestión de los depósitos, además de integrarse a la operativa de la empresa ya que recibe información del sistema central procesando llegadas de mercadería y pedidos de clientes. Es uno de los productos que más expansión ha tenido en el último tiempo en los centros logísticos”, comentó el director de Númina.

Con respecto a los planes de crecimiento, Canavesi señaló que también están mirando hacia afuera de Uruguay y al respecto dijo: “Acá lugar para crecer hay siempre, pero es un mercado tan chico que más tarde o más temprano terminás mirando para afuera”. Además, comentó que uno de los principales destinos atractivos para el desembarco de Númina podría llegar a ser Perú, debido a su estabilidad política y su potencial desarrollo comercial.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.