Númina sale al interior del país a buscar mejorar la vida de los empresarios uruguayos

(Por Pía Mesa) Númina, la empresa especializada en software de contabilidad, liquidación de sueldos, finanzas y facturación electrónica -entre otros- para grandes y medianas empresas, se encuentra en pleno período de crecimiento y apunta sobre todo, a partir de esta semana, a expandirse en el interior del país.

Diego Canavesi, director de Númina contó a InfoNegocios que ésta semana la empresa comenzará una gira por el interior del país con el objetivo claro de lograr que sus productos lleguen a la mayor cantidad de empresas. Comenzarán a apuntar con los lugares de mayor urbanización y mayor desarrollo comercial como Mercedes, Salto y Paysandú. “La realidad es que hasta el momento teníamos clientes en el interior de casualidad, ahora nos marcamos esa expansión como un claro objetivo el cual gestionaremos con esfuerzo”, comentó Canavesi.

Para la expansión por el interior, el director de la empresa señaló que fue necesario automatizar gran parte del software que ofrecen y además, agregar mayores funcionalidades y modificaciones para que –aunque Númina no esté al lado de la empresa- el cliente no tenga ningún inconveniente. “Dentro del software mejoramos mucho la comunicación con los clientes, como no vamos a estar al lado de ellos constantemente, la idea es poder compensarlos dándoles las funcionalidades y los servicios correspondientes”, señaló el director.

El público objetivo de Númina está ubicado en las zonas de amplia concentración de comercios y centros logísticos y por eso lugares como Mercedes, Salto y Paysandú son los ideales –según Canavesi- para comenzar con la expansión.  Además, la empresa lanzó al mercado recientemente un nuevo producto, Kore Warehouse Management System (WMS) que está enfocado en la gestión integral de almacenes y que busca satisfacer el conocimiento real de la capacidad logística de las empresas.

“El nuevo producto, Kore WMS se encarga de la gestión de los depósitos, además de integrarse a la operativa de la empresa ya que recibe información del sistema central procesando llegadas de mercadería y pedidos de clientes. Es uno de los productos que más expansión ha tenido en el último tiempo en los centros logísticos”, comentó el director de Númina.

Con respecto a los planes de crecimiento, Canavesi señaló que también están mirando hacia afuera de Uruguay y al respecto dijo: “Acá lugar para crecer hay siempre, pero es un mercado tan chico que más tarde o más temprano terminás mirando para afuera”. Además, comentó que uno de los principales destinos atractivos para el desembarco de Númina podría llegar a ser Perú, debido a su estabilidad política y su potencial desarrollo comercial.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.