Nordex crecerá en 2024 (inversión de US$ 3 Millones para producir más)

(Por Mathías Buela) Contratarán a 250 nuevos trabajadores y esperan superar los US$ 500.000.000 de exportaciones para noviembre del próximo año, por la producción de 30.000 unidades en total.

 

Casi en la intersección de la Ruta Perimetral de Montevideo (102) y la Avenida César Mayo Gutiérrez, se encuentra la planta industrial de Nordex, una empresa con más de 60 años de historia dedicada a la producción de vehículos con destino en el mercado local y también en el exterior. Desde el 2019 Nordex es administrada por el Grupo Antelo, propiedad del empresario argentino Manuel Antelo, y en el 2020 recibió una importante inyección de capital (US$ 50 Millones) con la vuelta de Ford a Uruguay. Actualmente fabrica vehículos para cinco marcas: Ford, Citroën, Kía, Peugeot y Fiat, que son exportados a Argentina, Brasil y Chile.

En charla con Luis Radmilovich, Director de Recursos Humanos de Nordex, InfoNegocios se enteró de cuáles son los planes para el 2024: se duplicará la producción de algunas marcas, contratarán a 250 nuevos trabajadores y esperan superar los US$ 500.000.000 de exportaciones para noviembre del próximo año, por la producción de 30.000 unidades en total.

Al día de hoy la empresa ensambla poco menos de 100 vehículos por día entre las cinco marcas, cuenta con una plantilla de 650 colaboradores y cerrarán el 2023 con una cifra cercana a los 20.000 vehículos producidos, lo que equivale a un valor de US$ 315.254.256 en exportaciones. Todo un monstruo regional.

El plan de ampliación de operaciones responde a algunas de sus principales marcas. En concreto, el pedido implica duplicar la producción anual de algunos productos y para lograrlo, será necesario modificar algunos procesos y sumar personas. Así, Nordex ya se encuentra en proceso de selección de nuevos trabajadores que, para enero del 2024, sumarán 900 en total, una cifra récord en los últimos 40 años de la empresa. Sobre dicho proceso, Radmilovich dijo: “Al ser los únicos jugadores de la industria a nivel nacional es difícil encontrar mano de obra especializada para los distintos trabajos que se hacen dentro de la planta. Por esa razón optamos por formar nosotros mismos a los trabajadores y potenciar su recorrido desde cero”. La inversión necesaria para poner en marcha la nueva estrategia asciende a unos US$ 3.000.000, destinados a la adecuación de instalaciones y cuidado del medio ambiente.

La logística de la empresa es un capítulo aparte y uno de los grandes desafíos en toda la operación. Nordex trabaja con piezas importadas en su mayoría de origen, pero también de algunos países de la región; son pocos los proveedores uruguayos. Esto implica la gestión diaria de miles y miles de autopartes que llegan a Uruguay todos los días y que luego hay que administrar dentro de la fábrica. Al día de hoy, la empresa recibe 1.000 contenedores mensuales con piezas de casas matrices y 80 camiones con piezas de integración regional. Respecto a la logística de salida, tienen un movimiento de 650 cigüeñas que transportan unos 2.000 vehículos mensuales al puerto.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.