"No seas malo Pulpería" hace su mea culpa del verano y va por los fines de semana invernales

Luego de su segunda temporada no tan buena como esperaban No seas malo Pulpería (un simpático y relajado lugar detrás del bosque de La Barra a 1 km de Montoya y a 10 cuadras de la playa) revisa lo actuado y va por los fines de semana invernales. Una de sus dueñas, Didi Rodríguez Varela, se sincera cuando nos cuenta que “la temporada fue muy baja a pesar de que los precios que ofrecíamos estaban accesibles”. Parte de la responsabilidad, asume, radica en que no trabajan con tarjetas de crédito. Dando una vuelta de tuerca, y aprovechando que su chef argentino se instala a vivir allí, planean abrir viernes y sábados fuera de temporada. Los platos van a ser diferentes a los estivales, y destacan gazpacho con palta, oliva y pan casero; entraña con calabaza al horno de barro con miel y tomillo, salsa Béarnaise, y brownie de chocolate y remolacha tibio con helado. Lo que no cambia es el ritual de cocinar todo a horno de barro, fusionando productos de alta gama sin perder la sencillez.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si todavía no fuiste te contamos que el lugar es muy pintoresco. Está ubicado en una chacra de seis hectáreas rodeado de árboles frutales autóctonos y además de comer, podés pernoctar en unas ecocabañas (Bouland Inn) construidas en barro y madera. También te podés alojar en la casa del árbol que está construida sobre tres pinos. Según nos cuenta Didi, este año van a empezar con su propia huerta orgánica, y en Semana de Turismo planean tener abierto todas las noches y los sábados y domingos al mediodía, siempre con una propuesta musical diferente. Una linda escapada para recibir el otoño. Si ya conocés No seas malo o Bouland Inn, podés contarnos tu experiencia.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.