"No seas malo Pulpería" hace su mea culpa del verano y va por los fines de semana invernales

Luego de su segunda temporada no tan buena como esperaban No seas malo Pulpería (un simpático y relajado lugar detrás del bosque de La Barra a 1 km de Montoya y a 10 cuadras de la playa) revisa lo actuado y va por los fines de semana invernales. Una de sus dueñas, Didi Rodríguez Varela, se sincera cuando nos cuenta que “la temporada fue muy baja a pesar de que los precios que ofrecíamos estaban accesibles”. Parte de la responsabilidad, asume, radica en que no trabajan con tarjetas de crédito. Dando una vuelta de tuerca, y aprovechando que su chef argentino se instala a vivir allí, planean abrir viernes y sábados fuera de temporada. Los platos van a ser diferentes a los estivales, y destacan gazpacho con palta, oliva y pan casero; entraña con calabaza al horno de barro con miel y tomillo, salsa Béarnaise, y brownie de chocolate y remolacha tibio con helado. Lo que no cambia es el ritual de cocinar todo a horno de barro, fusionando productos de alta gama sin perder la sencillez.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si todavía no fuiste te contamos que el lugar es muy pintoresco. Está ubicado en una chacra de seis hectáreas rodeado de árboles frutales autóctonos y además de comer, podés pernoctar en unas ecocabañas (Bouland Inn) construidas en barro y madera. También te podés alojar en la casa del árbol que está construida sobre tres pinos. Según nos cuenta Didi, este año van a empezar con su propia huerta orgánica, y en Semana de Turismo planean tener abierto todas las noches y los sábados y domingos al mediodía, siempre con una propuesta musical diferente. Una linda escapada para recibir el otoño. Si ya conocés No seas malo o Bouland Inn, podés contarnos tu experiencia.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.