No para de crecer (Unilam inauguró local en el emblemático ex cine de Artigas en San José)

(Por Antonella Echenique) La empresa de retail, que ya cuenta con alrededor de 80 locales a nivel nacional, transformó un histórico edificio en un espacio comercial. Además, en otra nota te contamos que compró dos edificios en Lagomar. Andrés Gregorini, CEO de la empresa, confirmó que la Intendencia de Canelones aprobó el proyecto y que comenzará a desarrollarse para abrir a mediados de 2025.

 

Unilam continúa su expansión a nivel nacional con la apertura de un moderno local con un espacio de 800 metros cuadrados de salón comercial, que reúne todas sus marcas en un solo lugar: Guapa!, Paprika, Lucce y Pappolino

“Nos llevó dos años y medio entre permisos, diseño y ejecución, pero el resultado es muy valioso. Agradezco especialmente a la Intendencia de San José por el apoyo brindado en el proyecto”, expresó Gregorini. 

Agregó que: “Este edificio histórico, que estaba en un estado avanzado de deterioro, fue cuidadosamente reciclado, conservando elementos como la fachada, las puertas originales y una de las escaleras del antiguo cine”.

Con esta inauguración, Unilam duplica su superficie comercial en San José, donde ya operaba con dos locales más pequeños. “Este nuevo espacio nos permite ofrecer toda la propuesta de la empresa en un único lugar, algo que no habíamos logrado hasta ahora en la ciudad”, añadió.

Por otro lado, hace unos meses InfoNegocios contó que la empresa había adquirido dos edificios en Lagomar, pero el inicio depende de la aprobación de la Intendencia de Canelones. Ahora, Andrés confirmó que el proyecto se aprobó y que comenzará a desarrollarse para que su apertura sea a mediados del próximo año. “Agradezco a la Intendencia de Canelones por toda la gestión para que este proyecto pueda comenzar las obras, que será un punto de referencia para la zona”, indicó. 

Con la apertura en San José, Unilam cerrará el 2024 con cerca de 80 locales en todo el país. Además, la empresa sigue desarrollando nuevas iniciativas, como la ampliación de su local en el shopping de Salto y un nuevo espacio de Paprika en el shopping de Las Piedras.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.