Unilam compró dos edificios históricos de Lagomar (y los usará cuando la Intendencia dé el ok)

La idea es construir un local para las marcas Guapa!, Paprika, Lucce y Pappolino en el centro comercial de Ciudad de la Costa.

Image description

Entre finales de la década de 1990 y principios de los 2000, algunas empresas fueron precursoras al instalarse en Ciudad de la Costa y construir edificios llamativos para una zona balnearia (de más de dos pisos de alto). Dos de ellas fueron Motociclo y Movistar que, en ese orden, plantaron bandera en dos terrenos linderos del barrio Lagomar, sobre Avenida Giannattasio, hoy devenido en el centro comercial de la ciudad. 

Sin embargo, el cese de actividades de la primera y la mudanza al shopping Costa Urbana de la segunda dejó ambas edificaciones sin ocupantes y en estado de abandono durante años. De hecho, en algunos grupos de vecinos se repiten preguntas como “¿alguien sabe qué pasa con el local de Movistar Lagomar que está como abandonado?”. Pues bien, esta semana ambos terrenos con aparecieron totalmente cercados y a InfoNegocios le llegó el dato de que Unilam, la empresa madre de marcas como Paprika, Guapa!, Lucce y Pappolino, compró los dos edificios históricos para instalarse allí. 

Así lo confirmó Andrés Gregorini, CEO de Unilam. Según explicó a InfoNegocios, la empresa compró los dos padrones hace más de un año con el objetivo de derribar los ex edificios de Motociclo y Movistar y construir un local nuevo, vidriado y mixto para todas sus marcas. Sin embargo, los planes de la empresa se han visto retrasados por la lenta velocidad de aprobación del proyecto en la Intendencia de Canelones. Esta demora otorgó el tiempo necesario para que las instalaciones hayan sido aún más vandalizadas de lo que estaban e incluso ocupadas, lo que llevó a que Unilam tomara la decisión de cerrar el predio hasta que la Intendencia dé el ok. 

Este proyecto se enmarca en el masterplan que la compañía viene desarrollando desde el 2023 a la fecha y del que te hablamos hace ya un tiempo: nuevas aperturas y 5.000.000 de dólares de inversión para mejorar el abastecimiento de todas las tiendas, con un centro logístico de más de 12.000 metros cuadrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.