No hay quien lo pare (Proquimur, dedicada a la producción y venta de productos químicos, creció 20% en un año)

La empresa, con 40 años de historia, continúa creciendo y alcanzó un crecimiento en ventas de 20% en relación a igual período del año anterior, con un aumento importante en la comercialización de herbicidas. 

InfoNegocios se puso en contacto con Proquimur, una empresa especializada en la producción y venta de productos químicos de alta calidad para uso agropecuario y forestal. La firma que cumplió 40 años de historia llega al 2022 como una empresa consolidada, líder y referente de su sector. “Ha sido un camino arduo, en el que se logró transformar momentos difíciles en nuevas oportunidades”, señaló Antonio Bazzino, gerente comercial de Proquimur.
 


Según el empresario, a diferencia de otros rubros, el que le compete a la empresa no paró durante toda la pandemia; “La actividad fue continua y no perdimos ni un solo día de trabajo. Sin embargo, hemos sufrido consecuencias en la cadena de abastecimiento. Serios problemas de disponibilidad de materias primas y serios problemas logísticos; principalmente por la baja disponibilidad en las navieras”, explicó.
 


¿Hay alguna venta que se haya disparado en comparación a otros años? “Hemos tenido un crecimiento importante en la venta de herbicidas en general. La oportunidad que nos brinda la formulación nacional, asegurando la calidad y disponibilidad de los productos ha significado una ventaja”, aseguró Bazzino

¿Creció la empresa en comparación al año anterior? “Si, hoy Proquimur refleja un crecimiento de 20% en ventas en relación a igual periodo del año anterior.  El mismo se explica por lo que mencioné anteriormente, además de la introducción de nuevos productos al portafolio que han dado un muy buen impulso a la oferta”, dijo.
 

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.