“No hay dos sin tres”, esta edición de Ciberlunes busca ser la más agresiva en descuentos

(Por Lucía Etchegoyen) Más de 20 empresas ya tienen confirmada su participación en el próximo Ciberlunes, una iniciativa organizada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (Cedu) que brindará nuevamente la posibilidad de acceder a importantes descuentos y promociones al realizar compras en Internet. La tercera edición de la versión uruguaya del CyberMonday se desarrollará entre el 16 y 18 de noviembre. “Para esta edición le pedimos a las empresas que tengan descuentos más grandes, no como un fin de semana de descuento de IVA, por ejemplo lo que es... (seguí, hacé clic en el título)

... indumentaria un 50%, la idea es generar costumbre en la gente”, explicó Marcelo Montado, presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay  (CEDU).

En cuanto a las ediciones anteriores de Ciberlunes fueron más bien exploratorias, incluso en esta oportunidad hay tres empresas de turismo como Toc Toc Viajes, Hiper Viajes y Lan. En diciembre del año pasado se ofrecían pasajes al Caribe por US$ 500. “El objetivo de ahora en más es difundir la modalidad y aumentar el hábito con más y mejores descuentos. El próximo Ciberlunes será en junio y si bien aún no hacemos mediciones tan seguidas estimamos que ya un millón de uruguayos realizó compras por internet, o sea un 15% más que en 2014”, afirma Montado.
Por otro lado, durante el segundo Ciberlunes se registraron casos de empresas que  multiplicaron por nueve el monto de sus ventas online, en comparación a sus cifras de facturación habituales, lo que reflejó la efectividad y la potencialidad de la iniciativa.
En este sentido, Johnatan Pirez, coordinador de eCommerce de Multi Ahorro Hogar, comentó que la decisión de sumarse a la primera edición se tomó en forma “intuitiva” por parte de la empresa. En cambio, la adhesión al segundo Ciberlunes respondió al “éxito” alcanzado en las primeras jornadas uruguayas de descuentos en Internet.  Para esta edición se sumó por primera vez TCC que ofrecerá varios paquetes. También están confirmadas: Mercado libre, Arredo, Aerobic, Tienda mía, Multiahorro Hogar, LAN y TAM, Metropolitana pisos,Toc toc, Mosca, Woow, TCC, Mitrenda.com, Disershop, Ulala, Zonatecno, Philips, San Roque, Hiperviajes, Stadium, Narvaja Hogar, Hotel Palladium, Divino, Chicco, Fastimport y Lemon.

En la Cámara de Economía Digital ya hay 60 empresas que la integran y a pesar de lo que dicen los medios y las Intendencias, Uber solicitó formar parte de la misma. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.