“No hay dos sin tres”, esta edición de Ciberlunes busca ser la más agresiva en descuentos

(Por Lucía Etchegoyen) Más de 20 empresas ya tienen confirmada su participación en el próximo Ciberlunes, una iniciativa organizada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (Cedu) que brindará nuevamente la posibilidad de acceder a importantes descuentos y promociones al realizar compras en Internet. La tercera edición de la versión uruguaya del CyberMonday se desarrollará entre el 16 y 18 de noviembre. “Para esta edición le pedimos a las empresas que tengan descuentos más grandes, no como un fin de semana de descuento de IVA, por ejemplo lo que es... (seguí, hacé clic en el título)

... indumentaria un 50%, la idea es generar costumbre en la gente”, explicó Marcelo Montado, presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay  (CEDU).

En cuanto a las ediciones anteriores de Ciberlunes fueron más bien exploratorias, incluso en esta oportunidad hay tres empresas de turismo como Toc Toc Viajes, Hiper Viajes y Lan. En diciembre del año pasado se ofrecían pasajes al Caribe por US$ 500. “El objetivo de ahora en más es difundir la modalidad y aumentar el hábito con más y mejores descuentos. El próximo Ciberlunes será en junio y si bien aún no hacemos mediciones tan seguidas estimamos que ya un millón de uruguayos realizó compras por internet, o sea un 15% más que en 2014”, afirma Montado.
Por otro lado, durante el segundo Ciberlunes se registraron casos de empresas que  multiplicaron por nueve el monto de sus ventas online, en comparación a sus cifras de facturación habituales, lo que reflejó la efectividad y la potencialidad de la iniciativa.
En este sentido, Johnatan Pirez, coordinador de eCommerce de Multi Ahorro Hogar, comentó que la decisión de sumarse a la primera edición se tomó en forma “intuitiva” por parte de la empresa. En cambio, la adhesión al segundo Ciberlunes respondió al “éxito” alcanzado en las primeras jornadas uruguayas de descuentos en Internet.  Para esta edición se sumó por primera vez TCC que ofrecerá varios paquetes. También están confirmadas: Mercado libre, Arredo, Aerobic, Tienda mía, Multiahorro Hogar, LAN y TAM, Metropolitana pisos,Toc toc, Mosca, Woow, TCC, Mitrenda.com, Disershop, Ulala, Zonatecno, Philips, San Roque, Hiperviajes, Stadium, Narvaja Hogar, Hotel Palladium, Divino, Chicco, Fastimport y Lemon.

En la Cámara de Economía Digital ya hay 60 empresas que la integran y a pesar de lo que dicen los medios y las Intendencias, Uber solicitó formar parte de la misma. 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.