No hay daño que no tenga apaño... Una cosecha magra redundaría en mejores vinos del 2013

El sector vitivinícola canario (que concentra la mayoría de los viñedos y bodegas) tuvo dos grandes cimbronazos climáticos en 2013, que están afectando la cosecha de uvas. Se calcula una merma cercana a los 40 millones de kilos de su principal materia prima. Pero, como dice el dicho, “no hay mal que por bien no venga” y unas cuantas bodegas esperan tener menos cantidad con más calidad, dado el proceso de maduración que tuvo la fruta durante los últimos días. Aunque lamentablemente no todos los productores corrieron la misma suerte. Conversando con el enólogo Juan Andrés Marichal, director de Marichal Wines, nos enteramos de que el turismo enológico está sumando cada vez más adeptos y que a nivel comercial, Brasil y Estados Unidos están reavivando su interés por la producción local y están más dinámicos que los europeos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Puntualmente nos comenta que sus vinos, a los que ya les iba bien en California, Minnesota y Texas, están ingresando en otros estados de Estados Unidos de la mano de un nuevo distribuidor. Apenas termine la vendimia, Andrés comienza su periplo por las ferias vitivinícolas (en marzo viaja a Alemania a la feria Prowein, en abril a San Pablo para participar de ExpoVinis junto a una veintena de bodegas locales; y en agosto emprende viaje a Estados Unidos para una seguidilla de degustaciones) en donde presentará sus productos. Y nos pasó un dato a tener en cuenta: “Estamos teniendo un impacto muy grande con un Pinot Noir Blanc de Noir/Chardonnay 2012 que surgió como producto secundario pero que se convirtió en un éxito”. Se trata de un vino suntuoso pero a la vez fresco, nos dijo. La primera cosecha se colocó completamente en Uruguay y ya se están planteando incrementar la cantidad producida. Por las dudas te contamos que está disponible en tiendas especializadas (no todavía en góndolas) y su precio ronda los $ 320. Este vino podrás probarlo mañana en la degustación (maridado con un crép de pollo a la crema de Chardonnay) que realizará la bodega en el marco del Festival de la Vendimia que organizan las bodegas integrantes de los Caminos del Vino que debió suspenderse debido al alerta meteorológico del sábado pasado.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.