No hay cómo errarle (llega La Mejor Inversión, una PropTech para hacer solo buenos negocios)

Desarrollada por Moebius Consultora Inmobiliaria, la PropTech La Mejor Inversión es una plataforma digital diseñada para transformar la manera en que los inversores acceden y analizan los inmuebles de real estate, basándose en criterios detallados y personalizados. Para conocer más de esta herramienta única, dialogamos con Gonzalo Martínez, CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria.

“En La Mejor Inversión no hay oportunidades ni ofertas, solo está… la mejor inversión”, así presenta Gonzalo Martínez, CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria, esta innovadora PropTech creada por su equipo en base a la utilización del análisis de INMOVIN –Indicadores Moebius de Vivienda Nueva–, que identifica las mejores opciones de inversión inmobiliaria en Montevideo.

“Se trata de una plataforma digital diseñada para transformar la manera en que los inversores acceden y analizan los inmuebles de real estate, basándose en criterios detallados y personalizados”, señaló Martínez a InfoNegocios, agregando que para llegar al ranking de La Mejor Inversión (LMI) se utiliza “una base de datos robusta, que incluye más de 200 edificios y 4.500 inmuebles. Esta base de datos, actualizada y segmentada por tipologías y barrios, es procesada con INMOVIN, que mide valores de mercado en tiempo real para alquiler y venta”.

Según Martínez, esta PropTech surge luego de “siete años de análisis exhaustivo del comportamiento de los inversores, identificando las claves para una toma de decisiones más precisa y efectiva”.

Este recorrido llevó a Moebius Consultora Inmobiliaria a desarrollar esta herramienta que ofrece propuestas de inversión estructuradas mediante un ranking, lo que la convierte –según Martínez– en la única plataforma de su tipo en el mercado internacional.

“Utilizamos tecnología avanzada y análisis de datos para ofrecer a los inversores un sistema de ranking único en el mercado”, sostiene el director de la consultora, remarcando que “este enfoque innovador combina una revisión detallada de 25 variables específicas de cada propiedad, como por ejemplo precio, valor por m2, ubicación, potencial de arrendamiento y rentabilidad, comparadas en detalle exclusivamente en su tipología, con comparativas precisas dentro de su barrio y categoría, generando una herramienta de alta precisión para tomar decisiones informadas”.

Dicho de otro modo, el ranking de LMI no destaca únicamente las propiedades con mayor potencial de rentabilidad, sino que también simplifica la experiencia del inversor al proporcionar un filtro objetivo y confiable que asegura solo buenos negocios.

“El análisis es específico y relevante, evitando comparaciones generalizadas que no reflejen el verdadero potencial de la propiedad en su contexto”, remarca Martínez, agregando que “la propiedad recibe una calificación basada en su desempeño relativo en cada ítem, y este puntaje se convierte en su posición dentro del ranking”.

Esta metodología permite que solo aquellas propiedades con los mejores indicadores de inversión integren el ranking, por eso la plataforma de LMI siempre muestra solo las mejores nueve inversiones que existen, facilitando la identificación de las opciones de inversión en el mercado de Montevideo.

LMI trabaja con datos actualizados en tiempo real, lo que garantiza una visión precisa y oportuna del mercado. Al estar integrados con la plataforma INMOVIN, esta continua actualización permite a los inversores contar con información relevante y actualizada, esencial para tomar decisiones estratégicas en el dinámico entorno inmobiliario.

La Mejor Inversión está diseñada tanto para inversores que buscan identificar las propiedades con mayor potencial de retorno como para desarrolladores que desean acelerar las ventas de sus proyectos ofreciendo datos concretos y comparaciones de mercado”, dijo Martínez a InfoNegocios, remarcando que la PropTech cuenta con “una ventaja significativa frente a otras plataformas de inmuebles ya que tiene un acceso directo a la web y sin necesidad de hacer scroll”.

Sin competencia en el mercado, LMI se destaca por su exclusividad y precisión en la selección de propiedades con mayor potencial de inversión. Dicho de otro modo, LMI es una nueva forma de ofrecer propiedades, combinando tecnología avanzada y análisis de datos para presentar solo las mejores opciones de inversión del mercado inmobiliario.

“Al ofrecer un análisis estructurado y basado en datos, La Mejor Inversión promueve la transparencia en el mercado inmobiliario, contribuyendo a un ambiente de inversión más seguro y profesional”, sostuvo el CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria, remarcando que con esta herramienta “buscamos no solo ofrecer recomendaciones de inversión, sino también educar al inversor, brindándole información para que entienda el mercado inmobiliario de Montevideo y los factores que influyen en la rentabilidad de las propiedades”.

De cara al futuro, Martínez dijo que LMI tiene un enfoque de expansión internacional con especial interés en los mercados de Asunción, Santiago de Chile y Lima, y que además ya están desarrollando una próxima versión de LMI, que integrará inteligencia artificial en numerosos procesos, permitiendo analizar aún más datos y optimizar cada vez más la precisión y velocidad en la toma de decisiones.

“Incluso la inteligencia artificial convencional no logra replicar el nivel de análisis y especificidad que define a La Mejor Inversión. Es decir, ni la AI puede ofrecer la mejor inversión”, remarcó el creador de la herramienta.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)