No es una vaca cualquiera (sigue en descenso la exportación de lácteos)

Según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de la Leche en su informe Exportaciones de lácteos, mes de setiembre 2023, si bien a nivel producto aumentó el ingreso en US$ por quesos y leche en polvo, en lo que va del año la facturación recibida por el total de productos de esta industria descendió 6% respecto a 2022. Brasil, Argelia y Rusia fueron los principales destinos de los últimos 12 meses.

El total de exportaciones de productos lácteos a China –principalmente de leche en polvo entera– marcó en setiembre de 2023 un nuevo número a la baja, alcanzando el 12,4% respecto a 2022 y moviendo así la aguja del sector.

De hecho, según el informe Exportaciones de lácteos – mes de setiembre 2023 elaborado por el Instituto Nacional de la Leche (INALE), en lo que va del año las exportaciones lácteas descendieron 6% en la facturación respecto al mismo período de 2022. Si bien el INALE destaca variaciones al alza en las exportaciones de leche en polvo entera (LPE) y quesos –5% y 2%, respectivamente–, las exportaciones de leche en polvo descremada (LPD) y manteca cayeron 58% y 42%, respectivamente.

En términos de ingresos, el total exportado en setiembre fue de US$ 70,4 millones –US$ 48,2 de LPE, US$ 1,8 de LPD, US$ 8,1 de quesos y US$ 5,9 de manteca–, dando un acumulado de enero a setiembre de US$ 642,6 millones.

En cuanto al volumen de colocaciones, en lo que va de 2023 aumentaron las de LPE respecto al mismo período de 2022 en un 15%, sin embargo las de LPD, manteca y quesos cayeron en un 57%, 40% y 10%, respectivamente. Para ser más precisos, desde enero a setiembre de 2023 se llevan 116.202 toneladas exportadas de LPE, 8.546 toneladas de LPD, 16.037 toneladas de quesos y 7.351 toneladas de manteca.

“Si se compara el precio recibido en setiembre de 2023 con el de diciembre 2022 –dice el informe de INALE– se registraron descensos en el precio de la leche en polvo entera (12%) y manteca (9%). Los de la leche en polvo descremada aumentaron (2%) y los de los quesos se mantuvieron”.

En este sentido, si se compara el precio promedio recibido por los productos exportados en el acumulado a setiembre 2023 respecto a los recibidos un año atrás, aumentaron los precios de los quesos (13%), mientras que los precios de la LPE, manteca y LPD cayeron un 9%,4% y 3%, respectivamente.

Finalmente, el informe Exportaciones de lácteos – mes de setiembre 2023 muestra que, en cuanto a los destinos de envío del total de productos, Brasil se queda con el 48%, Argelia el 15%, Rusia el 5%, Argentina el 4%, México el 3% y otros países completan el 25% restante.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.