Nike inaugura un nuevo concepto de tienda en Nuevocentro Shopping (de la mano de Southbay)

(Por Mathías Buela) El nuevo local cuenta con 1200 metros cuadrados y es el primero en el país en adoptar el concepto Unite; la marca seguirá creciendo en Uruguay de cara al 2025.

La marca deportiva Nike, bajo la gestión de Southbay, su distribuidor oficial para Uruguay y Argentina, inaugura un renovado local en Nuevocentro Shopping. El nuevo local, que duplica la superficie del anterior, cuenta con 1.200 m² y un staff de 25 nuevos empleados. Además, se convierte en el primer local en Uruguay que adopta el concepto Unite, enfocado en combinar tecnología e innovación para crear una experiencia de compra inmersiva tanto en sus tiendas físicas como en su plataforma online. Eduardo Pasman, director Comercial de Southbay, destacó en charla con InfoNegocios: “Queremos que visitar la tienda sea en sí mismo una experiencia”.

El Director Comercial comentó que la apertura de este local demandó una importante inversión, destinada a garantizar una estética moderna, una amplia variedad de productos y un espacio de alto impacto. Aunque no se precisaron los montos exactos, la estrategia de Southbay apunta a identificar nuevas locaciones que permitan seguir creciendo en Uruguay durante 2025.

Pasman señaló que el enfoque actual está en superficies amplias como la de Nuevocentro, ya que no tienen planes de abrir concept stores en el país. “Buscamos brindar tanto experiencias físicas como online, complementando ambas para maximizar el alcance de la marca”, explicó.

En un mercado competitivo como el uruguayo, Nike apuesta por pilares como innovación, cercanía y variedad de productos. La marca también refuerza su posicionamiento con alianzas estratégicas, entre ellas, el patrocinio a La Celeste y el respaldo a atletas destacados como Federico Valverde, Ronald Araújo, Facundo Pellistri y Sergio Rochet.

En cuanto a los productos más populares, Pasman destacó el interés por las icónicas Air Force y los modelos de Jordan, junto con lanzamientos recientes como los Mercurial y las Pegasus 41, que incorporan las últimas tecnologías.

Por su parte, la marca de la pipa tuvo un desempeño destacado en Uruguay este año, con un crecimiento homogéneo tanto en las tiendas físicas como en las ventas online. Según Pasman, la web permitió llegar a nuevos clientes, aunque el foco sigue siendo la experiencia presencial en los locales.

Con esta apertura de 1.200 m² y la introducción del concepto Unite, la marca sigue creciendo como líderando el sector deportivo y apostando por la excelencia.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.