Nestlé llevará primero su café marca Starbucks a México y Brasil

Como ya se anunció hace tiempo Nestlé y Starbucks cerraron un acuerdo comercial que le otorga a Nestlé los derechos perpetuos para comercializar los productos de consumo envasados de Starbucks a nivel mundial, fuera de las cafeterías de la compañía, que continuarán siendo manejadas por esta última. Ahora, sabemos que el puntapié inicial será en Latinoamérica y comenzarán por los mercados de México y Brasil

Con respecto a la expectativa que hay en Uruguay, el gerente general de la compañía  Andreas Dürig en diálogo con InfoNegocios, afirmó que se espera que se eleven los niveles de venta en los supermercados uruguayos.  "Nuestro nuevo centro de operaciones apunta a consolidarnos en Uruguay como centro de competencias en café tostado y molido, lo cual nos deja bien posicionados a la luz de este acuerdo"

La transacción para este acuerdo supera los US$ 7.000 millones. Ambas compañías trabajarán juntas en la gama existente de Starbucks de café tostado y molido, granos enteros y café instantáneo y en cápsulas. El acuerdo también aprovechará la experiencia y las capacidades de ambas para trabajar en innovación con el objetivo de mejorar su oferta de productos para los amantes del café a nivel mundial.  

“El acuerdo es a nivel global y está enteramente alineada con nuestra estrategia de crecimiento en la categoría de café. Particularmente en Latinoamérica, México y Brasil son los primeros mercados en lanzar los productos bajo el acuerdo. Posteriormente, se irá sumando el resto y la estrategia comercial dependerá de cada mercado”, según afirmó el gerente general de Nestlé en Uruguay, Andreas Dürig.

“La inversión del acuerdo comercial  representa la importancia para nosotros de esta unión con la famosa compañía estadounidense. Este acuerdo potencia e innova en las capacidad de ambas compañías y está alineado con nuestra estrategia de crecimiento en la categoría de café" capitalizó el gerente general de Nestlé en Uruguay.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.