¿Nena o Varón?, ¿rosa o celeste?, Celsius rompe con los mitos y te “adelanta” el sexo del bebé

Lejos quedaron los tiempos de la expectativa por saber si el cuarto del bebé iba decorado en tono rosado o celeste y los predictores hilan cada vez más fino. En unos días estará saliendo al mercado local Nena o Varón, un novedoso producto de laboratorio Celsius que permite predecir el sexo del bebé a las 7 semanas de embarazo cuando los órganos sexuales del feto aún no están desarrollados y por lo tanto ni siquiera con una ecografía 4D permite determinar el sexo. El test podrá ser realizado por cualquier mujer que curse la séptima semana de embarazo en ATGen Diagnóstica, un laboratorio de análisis clínicos, habilitado por el Ministerio de Salud Pública, y su costo es de $ 2.149.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este test, que se realiza a partir de una muestra de sangre materna, se fundamenta en que desde etapas muy precoces del embarazo circulan en la sangre de la madre pequeñas cantidades de material genético fetal en forma de ADN libre, y en que el género de cada individuo viene determinado por la presencia del cromosoma Y (hombre) o su ausencia (mujer). Según Fabricio Sarlos, gerente de Operaciones del laboratorio Celsius, “teniendo en cuenta ambos hechos recurrimos a una técnica de biología molecular conocida como Real Time PCR que nos permite detectar pequeños fragmentos de ADN fetal provenientes del cromosoma Y, de esta manera determinar cuál es el sexo del bebé”. Ante la presencia de un embarazo múltiple hay dos escenarios posibles: o son todas nenas o al menos hay un varón.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.