Negocio de frontera: Duty Free América alcanza 20% de un mercado que factura U$S 500 M

Duty Free Americas, es una empresa de origen estadounidense  que trabaja en Uruguay desde 2007  y “hoy marca presencia en toda la frontera: Chuy, Rio Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión” contó Andrés Mendelsohn, Director de DFA Uruguay.  La tiene también en Centro y Latinoamérica superando las 160 operaciones en esas regiones y, en Uruguay, cuenta hoy con casi 600 personas empleadas entre… (seguí, hacé clic en el título)

... todos sus locales. Además, posee el centro de distribución en Zona Franca de Libertad, un predio logístico de 7.000 m2 donde se recibe la mercadería y se reparte a los centros.

Hoy en día, el centro que más factura es Rivera con un 20% del total, pero, como explica Andrés, “los demás free-shops vienen creciendo también, Aceguá particularmente ha crecido mucho”. Si bien se dedican a multirubros, los caballitos de batalla son perfumería, bebidas y licores, y moda y accesorios. Recientemente han incorporado el rubro "home" (acolchados, toallas, artículos para el hogar en general). Sobre otros rubros tradicionalmente fuertes en la compra en free-shop, como la tecnología, agregó que “hoy en día el brasilero está viajando mucho y eso es una competencia que se nota, principalmente en el rubro electrónica”.
En cuanto al futuro próximo Andrés nos adelantó que “en un mes y medio estamos abriendo nueva cadena de la compañía con nombre aún no definido en Bella Unión y sobre fines de 2015 en  el Shopping Center Rio Branco.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.