Nanai Photography se enfoca en el nicho de los recién nacidos (la sesión puede costar $ 4.000)

Que tengamos acceso a una cámara digital no quiere decir que saquemos buenas fotos. Y la llegada de un niño a la familia es un acontecimiento que bien merece ser retratado (y subido a las redes sociales, en la mayoría de los casos). Eso es lo que están explotando Leticia Achard y su hermana Lucía que crearon Nanai Photography.
Las sesiones se realizan antes de los 10 primeros días de vida “ya que es en esta etapa que ellos adquieren posiciones más flexibles que… (seguí, hacé clic en el título)

... se asemejan a las que mantenían en la panza de su mamá y es, en la mayoría de los casos, una etapa donde duermen por períodos más prolongados que nos permiten trabajar con mejores resultados” nos dice Leticia. La duración de cada sesión es de 2 a 4 horas para cuidar los tiempos del recién nacido. Ofrecen sesiones para embarazadas y/o recién nacidos y cada sesión oscila entre $ 3.000 y $ 4.000 dependiendo principalmente de la ubicación. Las sesiones deben ser reservadas con anticipación y se realizan a domicilio. Este precio incluye además de la sesión, la edición y un CD con las mejores tomas. “Es un trabajo que requiere de mucha creatividad y delicadeza y en el que hay que tener mucha empatía para entender al recién nacido y a sus padres”, asegura. Además nos cuenta que recientemente lanzaron los “gift box” una caja con un osito y una tarjeta que se envía al hospital a modo de vale para una sesión de regalo, que también se regalan en los baby showers o para llevar el día del nacimiento. Las sesiones fuera de Montevideo tienen un costo adicional por el viático.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.