Nace un nuevo Puente Aéreo entre BsAs, MVD y Punta del Este

(Por Sabrina Cittadino) Desde comienzo de mes está online la nueva Agencia de Viajes Online, Puente Aéreo. Este nuevo proyecto está 100% focalizado en el Río de la Plata, específicamente en lo que son vuelos, traslados, salas VIP, hoteles y alquileres de autos en Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este.

Desde el 1 de agosto está online Puente Aéreo, una Agencia de Viajes Online que tiene el foco puesto en el Río de la Plata. En este sentido, tiene todas las ofertas disponibles de aerolíneas que cubren tramos entre Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este, 600 hoteles, servicios de transfers, salas VIP en Uruguay y alquiler de autos. “Estamos trabajando para añadir más servicios que, sin duda, completarán aún más la oferta a un precio preferencial”, nos contó el gerente Comercial de la nueva agencia, Fernando Rojo.

Consultado sobre cómo puede acomodarse Puente Aéreo en un mercado en el que Toc Toc Viajes es referente, Rojo explicó que el hecho de estar centrados en tres destinos en específico les permite hacer un trabajo focalizado en las necesidades y demandas de ese mercado. “La otra diferencia es que funcionamos enteramente online: la búsqueda, la elección y el pago es enteramente online. También lo es el recibo de la documentación del viaje, lo que permite que en una gestión de minutos se pueda generar toda la logística necesaria”, agregó. Asimismo, el gerente Comercial explicó que Puente Aéreo cuenta con un seguro de cancelación de viaje a través de Tarjeta Celeste, lo que bajo ciertas circunstancias asegura el retorno integral del dinero en caso de que finalmente no se pueda cumplir con el viaje. “Y tal vez el diferencial más importante sea nuestra propuesta corporativa, que permite a ese sector condiciones y beneficios exclusivos”, dijo.

Con todos estos elementos a la vista, Rojo indicó que el objetivo de Puente Aéreo es de ofrecer un servicio de calidad, fácil, sencillo, rápido y competitivo, que conecte con efectividad a las tres ciudades más importantes del Río de la Plata. “Hay mucho para hacer, trabajamos todos los días en nuevos servicios y propuestas. Quedan cosas por venir, tanto en el segmento corporativo como en el de turismo”, finalizó.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.