Movistar y Ancel como perro y gato... mientras, Claro silba bajito

La compañía de origen español, que utiliza en Uruguay la marca Movistar para comercializar servicios de telefonía móvil, denunció a la estatal Ancel ante Defensa del Consumidor y por añadidura ante la Ursec, porque según entiende utiliza publicidad engañosa y ofrece una cosa que no existe. El lío empezó cuando el mismo día del lanzamiento de la tecnología 3G, Movistar salió ofreciendo tecnología “3,5G” y Ancel “3,7G”. La compañía española alega que lo de “3,7” es un invento y no es otra cosa que “3,5 G” disfrazada ya que la velocidad de subida que utiliza -hasta el momento de la denuncia- era de 384 Kb por segundo, la misma que corresponde al estándar tecnológico “3,5 G” que es reconocido por la comunidad científica. Además, le molestó que a través de la web se pudiera "reservar" el iPhone que todavía no se sabe si podrá vender. Es notorio que la feroz competencia los hace hilar muy fino. Mientras, el líder regional Claro, silbando bajito sigue creciendo en el mercado.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.