Montevideo se expande y da nacimiento a más barrios privados (terrenos desde USD 55 el m2)

(Por Liz Gandini) Los grandes precursores de los barrios privados en Carrasco fueron Jardines de Carrasco y La Tahona y, a partir de ahí, han surgido y aparecen nuevas propuestas. Se puede acceder a terrenos en distintas ubicaciones y a variados precios: desde U$S 55 el m2 en Miradores de Carrasco, un nuevo barrio ubicado por Camino de los Horneros, hasta los U$S 500 el m2 en Jardines de Carrasco... (seguí, hacé clic en el título)

... o Manantiales de Carrasco. Y, según nos informan desde Bado & Asociados Sotheby´s International Realty, la venta se mueve bastante ya que la opciones de adquirir terrenos en barrios privados presentan precios más económicos que barrios como Carrasco, Pocitos o Punta Carretas. “Es una tendencia que se va acentuando cada vez más; año a año la ciudad se va expandiendo y dentro de esa expansión están estos barrios que ya ofrecen servicios como colegios, clubes y seguridad”, explica Gustavo Zerbino desde Bado & Asociados Sotheby´s International Realty.

Por otro lado, una línea de negocio interesante que se da con los barrios privados es el alquiler de casas que se arriendan en un entorno de los U$S 2.800 y U$S 4.000 mensuales. “Se trata de casas de 3 dormitorios más servicios en terrenos de 1.000 m2 promedio”, informa Gustavo.

¿Los más interesados en estos alquileres? Matrimonios jóvenes con hijos, cercanos a los 35 años de edad que quieren probar vivir en barrios privados antes de comprar. Pero también está el caso de los argentinos “que vienen a instalarse y prefieren alquilar en un principio”, así como empresarios casados y con familia, que trabajan por Zonamerica o el World Trade Center. Y, claramente, también está el público familiar, que quiere resolver el tema de la seguridad.

La tendencia de “mudarse” a los barrios privados es un hecho; sólo en La Tahona viven 400 familias y se suman 50 por año. Y este nuevo “boom” soluciona problemas como sobre precio, inseguridad, casas con mal mantenimiento o costosas al momento de ponerlas al día, entre otras ventajas, según comenta Gustavo Zerbino. “Hay propuestas que ofrecen combos del terreno más la construcción de la casa con métodos no tradicionales y la inversión está por debajo de los U$S 200.000”, asegura.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.