Montevideo es la ciudad con más satisfacción de América Latina pero se prevé descenso de turistas

En el ranking de satisfacción de turistas que han visitado diferentes ciudades en América Latina, Montevideo se sube al podio en el primer lugar. Los turistas destacan su arquitectura, su casco histórico, los cafés  y la famosa rambla. 

Si bien el estudio finlandés de Fragant Hills Tourism Summit. afirma que Montevideo lidera el ranking en América Latina y a nivel mundial se posiciona en un sexto lugar, no todo es color de rosas, al menos este año.

Este año se prevé un descenso de un 30% de turistas argentinos a Uruguay, esto se explica por la suba del dólar y el reciente cepo cambiario que han modificado las expectativas con respecto a esta temporada. 

Igualmente en nuestro país cada vez más los uruguayos optan por el turismo interno. Las ciudades más elegidas son: 


1- Punta de Este 

2- Piriápolis

3- La Paloma

4- Punta del Diablo

5- La Pedrera

6- Barra del Chuy

7- La Coronilla

8- Santa Teresa 

Los dos departamentos más visitados son Maldonado y Rocha. Ambos muy diferentes entre sí. La principal diferencia son sus paisajes y playas, pero también está la diferencia en el bolsillo, pasar los primeros quince días en Punta del Este puede salir hasta dos veces más que en La Paloma u otro balneario de Rocha. 

Una quincena en el Este (teniendo como referencia una casa básica para 4 personas) sale aproximadamente entre US$ 9.000 a US$ 12.000. Sin embargo bajo las mismas características pero en un balneario en Rocha sale máximo US$ 5.000 y con más servicios, como por ejemplo piscina. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.