Montes del Plata “derrama” inversiones que están transformando a Conchillas

Demás está decir que prácticamente “todo” está en venta en Conchillas, un pueblo coloniense con apenas 700 habitantes. Que prácticamente se han triplicado los ingresos  de los trabajadores de la zona (más de la mitad de los pobladores gana alrededor de $ 22 mil) y que los alquileres también se fueron para arriba. Y a meses de culminarse las obras que permitirán el comienzo de las operaciones en la planta de Montes del Plata, mucho es lo que corre bajo el puente. Empezando por las expectativas de la gente. Una encuesta reciente, señala que casi 9 de cada 10 pobladores de la zona considera positiva la instalación de la empresa, y que eso ha provocado una mayor oferta comercial y de empleo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El impacto se nota empezando por el negocio de la construcción y terminando por la venta de bebidas (las “petacas” de Dunbar pululan por la zona, y la venta de cerveza ha crecido exponencialmente). Cientos de autos de alquiler que van y vienen por una ruta no demasiado segura, profesionales y técnicos hospedados desde hace meses en un hotel con servicios 4 estrellas y de inversores uruguayos, el Colonia West Hotel. El establecimiento está desarrollado en 5.800 m2 construidos y dispone de 86 habitaciones distribuidas en dos plantas.
Pegadito a las obras hay un “barrio privado” (cercado, con ingreso monitorizado, restaurante, y aire acondicionado en los escasos 25 o 30 metros cuadrados de superficie) para unos 300 empleados (hay otro con decenas de casitas en Carmelo). Si uno no supiera que se construye la mayor planta de celulosa del país (que insumirá una inversión superior a los US$ 1.000 millones, da la sensación de estar en set de filmación de una película). También tienen su “asentamiento” en la zona, muchas veces utilizando contenedores a modo de vivienda u oficina, las empresas proveedoras de autoelevadores y gruas. La empresa Montes del Plata tiene una oficina en una casa histórica restaurada y marca presencia en actividades con los vecinos, aunque estos siguen reclamando mejoras en la caminería que se ha visto resentida por el agitado tránsito desde y hacia la obra.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.