“Mochilizate” con Zenit: abrió el primer megastore con más de 100.000 mochilas     

(Por Pía Mesa) La empresa uruguaya de artículos de viaje, Zenit, abrió un nuevo local enfocado solamente en la venta de mochilas. Bajo el concepto de “back to school”, la tienda buscará adelantar la compra de las mochilas para la vuelta a clases.   

La tienda está ubicada en General Flores 2073 frente al Palacio Legislativo donde anteriormente estaba el outlet de la empresa. El CEO de Zenit, Alejandro Schein, contó a InfoNegocios que las mochilas están diseñadas por expertos uruguayos y que están siendo exportadas a Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.

La venta de mochilas es la bandera insignia de Zenit, ya que representa el 25% del negocio, por año venden aproximadamente 200.000 mochilas. “No paramos de invertir, la idea nuestra es que el consumidor encuentre siempre un constante desarrollo y nuevos productos”, comentó Schein.

Desde Zenit aseguraron que la idea de este nuevo local es que la gente pueda encontrar todas las marcas en un solo lugar, por eso habrá disponibles más de 1.000 modelos diferentes de mochilas de marcas como Head, Jansport, Doite, High Sierra, Hot Wheels, Hello Kitty, Samsonite, Disney, Barbie, Nautika, Coleman, Zenit y próximamente Victorinox y Targus.

“Esto no lo tiene nadie, son más de 100.000 mochilas en stock, va a ser una propuesta más que interesante, en época de crisis lo mejor es regalar cosas útiles y adelantar la compra de las mochilas para la vuelta a clases”, concluyó Schein.

Los precios de las mochilas van desde $ 199 en adelante, todas cuentan con garantía y se pueden comprar hasta en 12 cuotas sin recargo. Dentro de las marcas más vendidas, Zenit encabeza la lista con el 80% de la facturación, luego le siguen Doite y Head.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.