Mirentex ofrecerá depósitos fiscales de tránsito a empresas Argentinas

La empresa de logística detectó la necesidad de acelerar los tiempos de tránsito que tienen los productos importados por las organizaciones de la vecina orilla.

Mirentex es una empresa del sector de operadores logísticos de Uruguay que ofrece la posibilidad de reducir costos fijos a las empresas que los contratan, aplicando el know how necesario para asegurar el cumplimiento de las normativas estatales y aduaneras. 

Uno de los servicios diferenciales de la empresa es su depósito fiscal en régimen de puerto libre para gestionar mercadería de tránsito. Dentro de sus instalaciones cuentan con uno abierto y también uno cerrado. El objetivo de este servicio es almacenar de forma temporal mercaderías de tránsito de diversas partes del mundo que se encuentren sin nacionalizar, para ser importadas o exportadas posteriormente. 

También realizan la consolidación y desconsolidación de contenedores y, en el espacio a cielo abierto, el almacenaje de vehículos, maquinaria agrícola, vial además de otros materiales. 

En charla con InfoNegocios, Pablo Flores, accionista de Mirentex, habló de la oportunidad de negocio que se presenta en la empresa debido a la actualidad Argentina. La empresa planea atender el mercado argentino desde su centro de distribución en Uruguay. “Traemos fundamentalmente de Brasil, dejamos acá y entregamos en 48 hs en Argentina; ese servicio en la situación actual de Argentina es muy bueno”. La razón es sencilla: las empresas argentinas no se pueden permitir esperar durante 15 o 20 días (lo que marca la legislación) con dólares inmovilizados, en cambio desde Uruguay la entrega se hace en 48 hs. 

Según comentó Flores, están comenzando las primeras pruebas con este sistema y la idea es estar trabajando de forma regular antes de fin de año. A su vez, fuentes de la empresa manifestaron que en cuanto a las necesidades de mejorar la infraestructura, hay un plan listo para ponerse en marcha (con permisos ya conseguidos y renovados) en caso de que la demanda así lo amerite. Sin embargo es algo fluctuante y, al día de hoy, Mirentex cuenta con capacidad ociosa en sus instalaciones.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.