Mirá cuánto cuesta las colonias de vacaciones este año (con Biguá, Club Bohemios y Life Zonamerica)

A medida que se aproxima la temporada de verano, los clubes e instituciones en el país amplían su oferta de colonias de verano para niños y niñas. Esta tendencia responde a la creciente demanda de actividades recreativas que representan una oportunidad comercial importante para generar ingresos y fidelizar a los socios durante un periodo tradicionalmente más tranquilo por la reducción de actividades regulares y el enfoque en las vacaciones.

 

InfoNegocios conversó con los clubes: Biguá, Bohemios y Life Zonamerica con el objetivo de conocer los costos para esta temporada 2024-2025, donde cada uno se destaca por sus planes de recreación. 

La colonia del club Bohemios se desarrollará del 16 de diciembre al 28 de febrero y está abierta a niños de 3 a 13 años. Se ofrecen diferentes modalidades de horario: medio, extendido y completo, con precios diferenciados para socios y no socios. Por ejemplo, el costo semanal para un socio en medio horario es de 7.900 pesos, mientras que para un no socio es de 9.850 pesos. También hay planes mensuales, como el medio horario para socios a 16.350 pesos y para no socios a 20.400 pesos.

El programa incluye actividades recreativas, paseos y proporciona colación, merienda y remera.

Por otra parte, el club Biguá también ofrece colonias de verano, con opciones para no socios, así como para hijos y hermanos de socios. La duración de los planes varía entre 15 y 75 días, con precios ajustados según el horario. Por ejemplo, un plan A de medio horario por 15 días para un no socio cuesta 12.051 pesos, mientras que para hijos o hermanos el costo es de 10.450 pesos. En un plan E de medio horario por 75 días, el costo para un no socio es de 42.458 pesos, mientras que para socios es de 25.023 pesos.

Las actividades están organizadas por docentes especializados y se dividen por grupos de edad. La alimentación no está incluida, aunque existen opciones para el almuerzo.

Life Zonamerica presenta colonias para niños de 3 a 12 años, con costos que también dependen de los días y horarios. Por ejemplo, un horario medio de lunes a viernes tiene un costo de 7.590 pesos por semana, y si se opta por cuatro días, el precio es de 6.831 pesos. Además, ofrecen modalidades mensuales, como el horario completo de lunes a viernes a 24.070 pesos.

Los programas incluyen colación, merienda, remera y gorro.

Las colonias de verano son una opción muy buscada por las familias. Para los clubes, estas actividades generan ingresos durante la temporada estival y ofrecen un espacio seguro y recreativo para los niños, adaptándose a la creciente demanda de familias que buscan entretenimiento para sus hijos mientras trabajan. Además, la creciente demanda ha llevado incluso a la creación de clubes dedicados exclusivamente a las colonias de verano. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.