Mientras suma proyectos en Carmelo, Covello sigue al firme en Punta y Montevideo

Pese al debate sobre el transcurso de la temporada, la mayoría de los desarrollistas inmobiliarios señalan que los negocios, lejos de detenerse, siguen viento en popa. Y los últimos números destacan unos US$ 800 millones de inversiones en los próximos meses en proyectos inmobiliarios y turísticos. Al decir de Alejandra Covello, directora de la firma Covello Internacional, “los buenos productos superan las crisis”. Según la empresaria la gente se sigue animando a invertir en inmuebles. “El año pasado no fue tan bueno como este, al revés de lo que está pasando en el resto del mundo, acá se está vendiendo. Los compradores son argentinos, brasileros y también hay uruguayos” reconoce.

Pero no todo el atractivo inmobiliario se agota en Punta del Este. Covello abrió también una oficina en Carmelo, donde están vendiendo un producto, a su juicio, “excelente” como Arroyo Carmelo, y nos adelanta que se vienen con un proyecto nuevo de lotes que lanzarán próximamente. También tienen buenos proyectos en Montevideo y en Punta del Este están con la venta de más de 10 productos de calidad. “Nosotros seleccionamos los proyectos que vendemos. Son 25 años de trayectoria y en estos años, más allá de las buenas y malas, me di cuenta que no hay nada que realmente no se pueda superar” afirma. Entre otras cosas, lo que atrae a los inversores es la seguridad jurídica del país. “Es muy importante que la parte política se dé cuenta de esta visión que tiene el comprador sobre el país. Uruguay lo debe promover, rescatar y valorar para cuidar al cliente y para que no cambie estas decisiones de compra e inversión”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.