Mientras se define su destino, Pluna suma desprolijidades en el manejo de la atención a clientes

Mientras se decide la continuidad o no de los actuales socios privados, en los últimos días Pluna parece haberse salido de control y acumula quejas de los usuarios, fundamentalmente de extranjeros que nada tienen que ver con los cuestionamientos políticos que en estas horas pululan en medios y redes sociales. Durante la noche del domingo la compañía canceló un vuelo a Río de Janeiro, dejó a varias decenas de pasajeros pernoctando en el aeropuerto (se hizo cargo de la comida pero no de alojamiento) sin dar muchas explicaciones. El vuelo fue reprogramado para pasado el mediodía del lunes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La semana pasada la aerolínea decidió suspender los vuelos entre Concepción y Santiago de Chile. Algunos clientes afectados se han quejando, vía Twitter (donde muchos clientes hacen catarsis) de que la compañía no resuelve si devuelve el dinero o habilita a usar los pasajes por otra compañía. En cinco años, desde que asumieron como socio de la aerolínea, los ejecutivos de LeadGate no pudieron transformar a la empresa en una compañía rentable a pesar de haber renovado la flota y de haber sumado nuevos destinos. La estrategia de hub con la que iniciaron las operaciones se vio complicada al quedar orientada prácticamente a Brasil y al verse imposibilitada de crecer en Argentina. Hay quienes valoran que le faltó definición estratégica y no logró encontrar su perfil: no es ni una low cost pura ni una aerolínea comercial tradicional, ya que cobra precios regulares pero da un servicio de low cost. El Estado uruguayo, a través de Pluna Ente Autónomo estaría analizando retomar el cien por ciento del control operativo hasta que aparezca un nuevo socio. Pluna tiene unos 750 empleados y 13 aviones Bombardier de 90 plazas.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.