Mientras perfeccionás tu swing pensá en negocios (Business & Strategy Golf Tour de La Tahona)

El golf y los negocios son una mezcla a la que muchos aprendieron a sacarle el jugo. Entre largas caminatas y golpes certeros este deporte suma adeptos, sobre todo entre los ejecutivos más jóvenes. Desde su creación, el emprendimiento La Tahona estuvo muy asociado al golf, deporte que hoy quieren vincular con el management. ¿Cómo? Realizando un novedoso Business & Management Golf Tour, una propuesta que pretende integrar el deporte con actividades del coaching empresarial, según nos explica Alfonso Vivo Chanetón. “La Tahona desde sus inicios ha sido un promotor de nuevos golfistas y ahora queremos empezar a darles a estos jóvenes empresarios un complemento para los negocios” nos explica.
a idea es, con un máximo de 32 golfistas, salir al campo en equipos y, en base a reglas pretederminadas, formular estrategias tal como si se tratara de gestionar una empresa. Cada dos hoyos, con la consultora Shocrón Benmuyal, los participantes podrán intercambiar y comentar sus estrategias con algún aporte práctico de gestión y una devolución de cómo vienen armando el juego. La idea es desarrollar el tour periódicamente. Alfonso nos cuenta que además están generando un montón de actividades en el ámbito cultural dada la cantidad de familias, unas 500 estima, que viven en los “barrios” que integran el complejo La Tahona (Lomas, Altos, Chacras y Viñedos). Están reciclando una vieja cancha de paleta que se utilizará para realizar actividades de teatro y cine. Asimismo, están instrumentando una alianza estratégica Bethel Spa y su nueva clínica de Carrasco.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.