MiCheque apronta MiFactoring y juntos van por el interior, AR y PY

(Por Santiago Magni) La plataforma uruguaya, que apareció en el mercado como una alternativa para las pymes para cobrar cheques diferidos antes de fecha, lanzará en 2019 Mi Factoring, producto con foco en el descuento de facturas, para comenzar con las cuentas del Estado. Luego de lanzarlo continuarán la expansión en el interior de Uruguay y después irán por la región.

Descontar cheques diferidos antes de tiempo sin necesidad de acudir a un banco o a una financiera es el diferencial de MiCheque, para que las pymes tengan rápidamente el efectivo por alguna venta que hayan realizado. Con el fin de expandir el negocio la empresa lanzará en 2019 un nuevo producto, pero para descontar facturas.

“Seguimos creciendo y avanzando, ahora cerramos una ronda de inversión de US$ 110.000 con capital privado y comenzamos con el piloto de MiFactoring, plataforma de descuento de facturas, para comenzar con las cuentas del Estado”, comentó a InfoNegocios Milton Rodríguez, co-fundador de la plataforma.

“Existe la necesidad de poder descontar facturas y ese es un mercado 10 veces más grande que el de cheques”, añadió.

La expansión fuera de fronteras es un objetivo que va de la mano con la consolidación del segundo producto, aunque más en el mediano plazo. “La idea es lanzar este producto en 2019 y una vez presentado en Uruguay buscamos expandir nuestros servicios al interior, para luego ir a la región. En Argentina y Paraguay ya hemos tenido consultas y otro mercado es Perú. Además, con el respaldo del Banco BBVA podemos llegar a España o a México, ya que algunos de nuestros inversores tienen contactos allí”, señaló Rodríguez.

Tras dos años desde el inicio de sus operaciones, ya se han vendido un total de 1.398 cheques a través de la plataforma que ya registra un total de 3.889 usuarios. En total, se han financiado más de US$ 5.6 millones. Según  contó Rodríguez la idea es en 2019 variar el modelo de negocio por comisión a “un modelo en donde se cobra menos por comisiones, pero se asegura un monto fijo mensual, con el fin de seguir ganando todos: pymes, inversores y nosotros”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.