MiCheque apronta MiFactoring y juntos van por el interior, AR y PY

(Por Santiago Magni) La plataforma uruguaya, que apareció en el mercado como una alternativa para las pymes para cobrar cheques diferidos antes de fecha, lanzará en 2019 Mi Factoring, producto con foco en el descuento de facturas, para comenzar con las cuentas del Estado. Luego de lanzarlo continuarán la expansión en el interior de Uruguay y después irán por la región.

Descontar cheques diferidos antes de tiempo sin necesidad de acudir a un banco o a una financiera es el diferencial de MiCheque, para que las pymes tengan rápidamente el efectivo por alguna venta que hayan realizado. Con el fin de expandir el negocio la empresa lanzará en 2019 un nuevo producto, pero para descontar facturas.

“Seguimos creciendo y avanzando, ahora cerramos una ronda de inversión de US$ 110.000 con capital privado y comenzamos con el piloto de MiFactoring, plataforma de descuento de facturas, para comenzar con las cuentas del Estado”, comentó a InfoNegocios Milton Rodríguez, co-fundador de la plataforma.

“Existe la necesidad de poder descontar facturas y ese es un mercado 10 veces más grande que el de cheques”, añadió.

La expansión fuera de fronteras es un objetivo que va de la mano con la consolidación del segundo producto, aunque más en el mediano plazo. “La idea es lanzar este producto en 2019 y una vez presentado en Uruguay buscamos expandir nuestros servicios al interior, para luego ir a la región. En Argentina y Paraguay ya hemos tenido consultas y otro mercado es Perú. Además, con el respaldo del Banco BBVA podemos llegar a España o a México, ya que algunos de nuestros inversores tienen contactos allí”, señaló Rodríguez.

Tras dos años desde el inicio de sus operaciones, ya se han vendido un total de 1.398 cheques a través de la plataforma que ya registra un total de 3.889 usuarios. En total, se han financiado más de US$ 5.6 millones. Según  contó Rodríguez la idea es en 2019 variar el modelo de negocio por comisión a “un modelo en donde se cobra menos por comisiones, pero se asegura un monto fijo mensual, con el fin de seguir ganando todos: pymes, inversores y nosotros”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.