Miami Box, la empresa uruguaya que se expande hacia el interior del país y fuera también…

(Por Pía Mesa) La empresa especializada en servicios de transporte y flete para compras internacionales, Miami Box abrió un nuevo local en Punta del Este. Además, comenzó a operar en Rosario, Argentina.

Miami Box es una empresa que —desde el 2002 —se encarga de transportar las compras online de todas partes del mundo que realizan los uruguayos. Guillermo Faggiani, gerente General de Miami Box dijo a InfoNegocios que su empresa fue una de las pioneras en ofrecer este tipo de servicios en el país y que ahora es la primera en llegar al interior del país.

Uno de los logros más importantes de Miami Box este año fue la apertura de un nuevo local –el primero- en el interior del país, específicamente en Punta del Este. “Estamos muy contentos con la nueva tienda, por ahora viene funcionando muy bien, además tenemos como objetivo captar al público de Maldonado que es muy grande”, comentó Faggiani.  El local está ubicado en el Edificio Coq Hardi, sobre Avenida Italia esquina Chiverta, y se encuentra abierto al público de lunes a viernes de 14 a 18 horas.

Sin embargo, Punta del Este no fue el único lugar al cual se expandieron, sino que recientemente Miami Box comenzó a operar en Argentina, más precisamente en la ciudad de Rosario. “Ahí conseguimos los permisos de Courier para operar en Argentina, esa tarea no fue nada sencilla pero estamos muy contentos de finalmente trabajar ahí”, dijo el gerente y además agregó que el mercado de Rosario es de un tamaño similar al montevideano. 

En cuanto al tipo de servicio que ofrece Miami Box, el gerente comentó que contrario a lo que algunas personas piensan, la empresa no es competencia directa de los shoppings. "Hay quienes piensan que nuestros servicios son utilizados para ahorrar dinero cuando en realidad el cliente que nosotros captamos es aquel que busca variedad y calidad en productos que muchas veces no encuentran en Uruguay", explicó. 

Respecto a las categorías de productos que más compran los uruguayos, Faggiani contó que lo que más compran en el exterior es ropa, en segundo lugar lo más traído son los repuestos de automóviles y la tecera categoría corresponde a la electrónica en general. De esta forma, y con el objetivo de seguir creciendo en el interior de Uruguay, Miami Box logra consolidarse cada vez más en el mercado, actualmente son uno de los líderes con más de 70.000 clientes.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.