México y Portugal se llevan las miradas en el arranque de la Fitur

(Por Belén Curbelo) Inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo y si hablamos de espacios destacados de cada país, en los pabellones de América y Europa los stands más grandes y que se destacan del resto son los de México y Panamá en el regional y de Portugal, Turquía e Italia entre los europeos. 

En el ranking de metros el que le sigue a México y Panamá por el lado del sector americano es Argentina y los de Uruguay, Brasil y Paraguay tienen espacios similares y se ubican pegaditos. Logramos hablar con un constructor de stands que todos los años trabaja en la Fitur y nos dijo que “generalmente los stands que más se destacan son los de México y Argentina, si bien este año tienen también espacios grandes, en esta edición se nota que han reducido los espacios y con menor calidad que ediciones anteriores”. Como dato jugoso, Italia no solo presentó un imponente stand sino también que se adueñó del wifi free de toda la feria siendo el main sponsor. Si están en España y van a pasar por la Fitur alguno de estos cuatro días, no dejen de visitar el stand de Bélgica que puso en primera plana y para que todos degusten sus excelentes chocolates.   

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!