Mercado Verde quiere adueñarse del nicho de alimentos orgánicos.

Hace apenas tres semanas Mercado Verde levantó la cortina de su primer local en Pocitos (Jaime Zudáñez y 21 de Setiembre) con un concepto de tienda “eco-friendly” orientado a productos orgánicos y los llamados “superalimentos”. Valentina Borrazas, impulsora del emprendimiento, nos contó que la apuesta es a cubrir una demanda, a su juicio, insatisfecha, abarcando un concepto integral que se nota incluso en la disposición y decoración del local. “No damos bolsas de nylon, reciclamos los envases pet en que vendemos algunos de nuestros productos, y tenemos un amplio surtido de productos orgánicos” dijo. Las “vedettes” de la tienda, por su dificultad de conseguirlos en el mercado local, son los goji berries, maca, spirulina y acaí, muy requeridos por deportistas de alto rendimiento. Mientas ultiman los detalles de su página web ya tienen cerca de 400 “me gusta” en su Facebook.
Otro diferencial es que su personal está formado en nutrición y periódicamente se realizan talleres de alimentación orgánica vegetariana sin cocción, lo que se conoce como Life Food. Para fin de año ya están preparando sus canastas orgánicas conteniendo vino, champagne, fruta deshidratada, miel, nueces y granola, cuyo precio ronda los 2.000 pesos. Si bien el de Pocitos es el primer local, Borrazas no descarta a partir del año que viene, colonizar otras zonas de Montevideo.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.