Mercado Libre proyecta un centro de distribución de vanguardia en UY (estará en la Ruta 102)

(Por Mathías Buela) El objetivo es recibir paquetes por la mañana, consolidarlos, y enviarlos a destino en la tarde. Esperan procesar 200.000 envíos por mes.

En una apuesta por fortalecer su presencia en Uruguay, Mercado Libre planea la construcción de un moderno centro de distribución en la Ruta 102, bajo la denominación oficial de "Service Center". La noticia fue anunciada por Diego Gamba, Country Manager de Mercado Libre, y Patricia Blanco, Country Lead para Uruguay.

El Service Center, con una extensión de 4000 metros cuadrados, se convertirá en un epicentro estratégico para la consolidación y envío de paquetes, utilizando tecnología de punta para optimizar la experiencia de los usuarios de Mercado Libre. Según los detalles proporcionados, se espera que este centro maneje alrededor de 200.000 paquetes al mes, cubriendo todo el territorio nacional.

El personal directo que operará en el centro oscilará entre cinco y diez empleados, mientras que se estima que unas 50 personas estarán involucradas de manera indirecta en diversas áreas de apoyo, ya que la empresa trabaja su logística en sociedad con UES y La Nave Multimodal

Uno de los puntos clave de esta iniciativa es la implementación de tecnología avanzada para la gestión de paquetes. La maquinaria principal, conocida como Sorter o Clasificador de almacén, se encargará de consolidar y agilizar el proceso de distribución. La meta es que los paquetes ingresen por la mañana, se consoliden eficientemente en las instalaciones y salgan rápidamente hacia su destino final.

Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de licitación, y se espera que las obras de construcción inicien próximamente. La fecha estimada para la inauguración del Service Center es durante el primer trimestre del 2024. Esta nueva instalación no solo representa un hito para Mercado Libre en Uruguay, sino que también busca elevar los estándares de eficiencia y servicio para los usuarios de la plataforma en todo el país.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.