Mercado Libre organiza junto a Sinergia Design e Itaú, la primera semana de la moda online

(Por Pía Mesa) A partir del 15 de setiembre hasta el 25 inclusive, Mercado Libre Uruguay llevará adelante junto a Sinergia Design y Banco Itaú, la primera E-fashion week de Latinoamérica. Se estima que participen entre unas 80 y 100 marcas de moda uruguaya.

Alex Bukstein, supervisor de Ventas de Mercado Libre para Uruguay, conversó con InfoNegocios y dijo que si bien el llamado está abierto a todos los diseñadores, marcas y empresas de moda, deberán cumplir con ciertos estándares de calidad y profesionalismo. “Vamos a tener tres instancias en Sinergia, que se llaman fashion conversations y que tienen como objetivo capacitar a los participantes para que todos logren llegar al mismo nivel de profesionalismo”, explicó Bukstein.  

El E-Fashion Week, el primer evento de moda online de Latinoamérica, ofrecerá descuentos de hasta 60% en artículos de indumentaria y accesorios. Bajo el slogan “Cambiá las reglas, vos estás de moda”, Mercado Libre buscará potenciar el consumo de marcas nacionales y de diseñadores independientes sin que tengan que invertir dinero.

“Mercado Libre es un aliado del diseño y desde el año pasado venimos potenciando el segmento, acercándonos a emprendedores locales al igual que a las grandes marcas, ofreciéndoles una vidriera hacia todo el país y un canal de ventas amplio para comercializar sus productos”, explicó Magdalena Fernández, Analista Comercial Senior de Moda, Belleza y Deportes de Mercado Libre.

Las empresas interesadas en formar parte de esta iniciativa deben llenar este formulario y dirigirse a la casilla de correo efashionweek@mercadolibre.com. Luego, Mercado Libre las contactará para ofrecerles las diferentes opciones de participación.

En este sentido, los organizadores realizarán tres workshops de preparación, que tendrán lugar el 4 y 18 de agosto, y el 1 de setiembre. En el primero de ellos se hará una introducción a la categoría Moda, que hoy cuenta con el 12% del share de facturación total de Mercado Libre y con tasas de crecimiento que superan el 100%. Se les brindará consejos técnicos sobre cómo ser exitoso en el marketplace y cómo lograr publicaciones premium, entre otros.

En cuanto a la cantidad de participantes, Bukstein explicó que es ilimitada ya que no se precisa de espacio físico. “Iremos cambiando las vidrieras para que se vean todos los productos, pero el espacio es ilimitado, estimamos que van a participar entre 80 y 100 empresas seguramente”, concluyó Bukstein.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.