Mercado automotor pisa el freno: marzo vendió casi 500 unidades menos que hace un año

El mercado automotor volvió a mostrar signos de desaceleración. En marzo se vendieron más automotores nuevos que en febrero pero el mercado cayó 11,5% en la comparación interanual, de acuerdo a los datos que recopila Ascoma. El tercer mes del año se sumaron a las calles y rutas uruguayas 4.189 unidades (entre automóviles de pasajeros y comerciales livianos), casi 500 menos que en marzo del 2012. La marca líder del mercado fue, una vez más, Chevrolet que colocó 674 unidades. El escolta fue Volskwagen con 425 y en tercera ubicación quedó Chery con 341.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El top five de ventas lo completan Nissan, con 338 unidades, y Fiat con 309. Entre las curiosidades del mercado en marzo está la buena performance de la marca BYD que colocó 75 unidades (casi el doble de lo que colocó en el primer bimestre).
Las marcas alemanas premium mejoraron su performance y recuperaron mercado luego de un magro febrero. Mercedes Benz vendió 32 (la cifra suma autos y utilitarios), Audi 23, y BMW 21. Doce -de las cincuenta y pico de marcas- superaron las 100 unidades en el mes.
Si miramos el comportamiento de los “pesados”, según los datos recopilados, las concesionarias de las marcas vendieron 323 camiones, más que en enero y febrero de este año pero 13% menos que en marzo del 2012. Las cinco marcas más vendidas en el tercer mes del año fueron: Volvo, que colocó 56 unidades; Volkswagen que vendió 51, JAC con 50, JMC con 43, y Foton con 26.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.