Menos de uno de cada 10 uruguayos tiene banda ancha

Salvo por el desarrollo del Plan Ceibal, y juzgando las cifras disponibles, podría decirse que en lo que va del 2009 las conexiones de banda ancha no tuvieron un crecimiento explosivo. Durante el primer semestre de este año se sumaron alrededor de 28.000 conexiones al mercado (equivalentes a 155 nuevas por día), lo que elevó el total a 280.520, equivalente a una tasa de penetración del 8,5% cada 100 habitantes, de acuerdo a cifras que surgen del Barómetro Cisco de Banda Ancha recientemente presentado en Uruguay. Esta tasa de penetración, sin embargo, nos deja bien posicionados en el contexto latinoamericano, detrás de Argentina (9,3%) y Chile (8,8% a diciembre 2008), pero muy lejos todavía de la penetración en Alemania (29,9%) o España (20,3%). En junio, el mercado mostró un crecimiento del 31% respecto al mismo mes del 2008. Si le sumamos el impacto del Plan Ceibal, la penetración de Internet llegaría al 13,7%. Ocho y pico de cada 10 conexiones se dan en el segmento residencial, fiel reflejo de los planes de los operadores. Después de Montevideo (13%), los departamentos con mayor penetración son Canelones (8,7%) y Flores (6,4%). Seguramente el año que viene, otro sea el cantar, ya que se sumará la oferta del Plan Cardales que propone un combo de banda ancha, cable y teléfono. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!