Menoo te espera con la comida pronta

(Por Ernesto Andrade) La nueva aplicación Menoo busca brindar la posibilidad a todos sus usuarios de reservar en un restaurante, conocer su disponibilidad e incluso solicitar que te esperen con la cena servida. Tendrá su lanzamiento el 11 de noviembre. El cliente podrá calificar el servicio y el restaurante también, con el objetivo de calcular la probabilidad que tiene el usuario de no asistir a una reserva. 

InfoNegocios conversó con Agustín Villar, ideólogo y actual director de tecnología de Menoo. Este emprendimiento, sentó sus bases hace dos años y consiguió interés de un grupo inversor dispuesto a colaborar con el desarrollo de la idea hace aproximadamente uno. 

Según Villar, la idea es una aplicación móvil; “del estilo de PedidosYa, pero enfocados en la vertical de lo que es comer en el restaurante, dejamos de lado el delivery y atacamos comer en el lugar”. El servicio que se piensa brindar a través de Menoo, comenzará con la visualización de disponibilidad del local gastronómico, la eventual reserva, solicitud del menú, pago de la consumición e incluso la propina.

El emprendedor comentó que “respecto a las reservas, podés desde antes de ir al restaurante, reservar un plato e incluso disponer si lo querés tener servido para cuando llegues”. En el caso de reservas para un grupo de compañeros de trabajo que se puede dar sobretodo en la época  de las despedidas de fin de año; “una persona que sea el administrador tiene un código QR, el resto de las personas lo escanea y pueden seguir pidiendo comida por su cuenta y también pagar a través de su teléfono”.

Hasta el momento Menoo cuenta con 50 restaurantes, pero la proyección es tener 70 para el día del lanzamiento que será el 11 de noviembre. Estará disponible para Android e iOS. Algo a destacar, es la posibilidad que tendrán tanto el cliente de calificar el servicio recibido, como los locales gastronómicos, cuyos datos permitirán el cálculo de la “posibilidad de no asistencia”.  Los restaurantes que deseen formar parte de Menoo deben contactar a la gerencia y al igual que el resto de las aplicaciones se les pide una comisión en función de la facturación. 

La aplicación también cuenta con servicios VIP en donde se puede posicionar al restaurante. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?