Menini Nicola se reconvierte (entra en el rubro del diseño de interiores con su modelo Home Planning)

El estudio posicionado desde sus inicios en el negocio del diseño de mobiliario decide dar un giro a su enfoque o, más bien, ampliar su rango de acción metiéndose en el mercado del diseño de interiores con un modelo propio. 

El estudio de diseño industrial creado en 2008 por Agustín Menini y Carlo Nicola planea sumar un nuevo servicio que pasará a transformarse en su principal unidad de negocio: el modelo que ellos mismos denominaron Home Planning. Este servicio se centrará más en el diseño de interiores que en la fabricación de mobiliario, negocio con el que la firma está posicionada como referente desde hace ya largo tiempo.

Agustín Menini cuenta que “el estudio va a continuar realizando trabajos de manifestación autoral en lo que refiere a muebles y seguimos trabajando con pedidos puntuales, pero el foco está puesto en proyectos de diseño de interiores donde el diseño de muebles pasa a ser un diferencial incorporado”.

Con respecto a las características de este nuevo enfoque, Menini comenta que por su base de diseño industrial, ambos socios tienen una formación profesional muy asociada a la planificación y la optimización de la inversión. “Eso estamos volcando en nuestros clientes: una planificación del hogar mucho más personalizada, basada en una metodología que desarrollamos, por eso el nombre, porque es un método nuestro que tiene que ver con aunar tres factores: inversión disponible, el estilo que los clientes desean para su casa y el diseño de los muebles muy personalizado”. 

Hablando acerca del diferencial que la empresa ofrecerá para la industria, asegura que “la planificación es el eje, planificación con propósito tratando de meternos con las necesidades y objetivos de cada familia o negocio para que esté muy bien enfocada y con el plus de la experiencia por parte del estudio en el diseño de muebles que es una de las más profundas del país. Volcar toda esa experiencia a la planificación y después ejecución entiendo que puede ser un diferencial en un mercado plagado de excelentes profesionales”.

Acompañando este giro en las actividades, Menini Nicola invirtió en un nuevo espacio para el estudio, que también oficiará como oficina y sala de reuniones. El espacio de 60 metros cuadrados está ubicado en la misma galería del centro en donde están ahora; una galería compuesta por “gente amiga muy relacionada con el diseño: estudios de diseño gráfico, fotografía, video, artistas plásticos… nosotros somos los más veteranos”.

El motivo de la mudanza tiene que ver con renovar la propuesta del estudio. “Va a ser una especie de manifiesto por parte del estudio en el que volcaremos todo aquello en lo que creemos y estamos trabajando para que a finales de año esté pronto y haya un lanzamiento”. 

La decisión de mantenerse en el centro de Montevideo no es casual. “Nos estamos mudando de local dentro de la galería porque seguimos creyendo que el Centro es un lugar que está buenísimo; entendemos que es una inversión donde habitualmente no se invierte, en el centro de la ciudad, pero apuntamos a continuar muy vinculados a valorizar el patrimonio, tratar de valorar lo que tenemos acá en el centro y tratar de generar un vínculo con nuestros colegas que es mucho más valioso que otros más impersonales”. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.